Valle del Cauca

Contribuyentes vallecaucanos tendrán hasta este 1 de julio para ponerse al día

Mediante decreto, levantaron la suspensión de las declaraciones tributarias.

Las declaraciones son: retenciones de estampillas, impuestos al consumo, sobretasa a la gasolina, participación de licores y loterías.

La Unidad de Rentas de la Gobernación del Valle del Cauca anunció que mediante Decreto No. 1-3-1045 de 2020 del 24 de junio se levantó la suspensión de términos aplicado a todas las declaraciones tributarias departamentales y en general todos aquellos términos relacionados con los diferentes procesos adelantados por esa Unidad, los cuales fueron suspendidos entre los meses de marzo y mayo en la vigencia 2020.

Lo anterior significa, que la suspensión de los términos para el pago de las rentas y demás declaraciones que deben realizar los contribuyentes, decretada por cuenta de la emergencia económica que se vive en el país por el COVID-19, no va más, y los contribuyentes tendrán hasta el 1 de julio para ponerse al día con estas obligaciones.

Te puede interesar: Giros de Ingreso Solidario se extenderán hasta diciembre: Duque

«Estamos hablando de las declaraciones que tienen que ver con retenciones de estampillas, impuestos al consumo, sobretasa a la gasolina, participación de licores y loterías. Esas declaraciones, que se presentaban algunas quincenalmente y otras mensualmente», dijo la directora de Rentas del Valle, Zoraida Bravo Pineda.

La funcionaria explicó que el restablecimiento de los términos suspendidos se da luego que el pasado 3 de junio la Gobernación del Valle abrió nuevamente la atención al público por ventanilla en el primer piso del Palacio de San Francisco, lo que significa que a partir de ahora los contribuyentes deberán presentar sus declaraciones correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo.

La Directora de Rentas del Valle hizo un llamado a los contribuyentes para que realicen la presentación y pago de dichas declaraciones hasta el 1 de julio.

Así mismo, la funcionaria explicó que si los contribuyentes no presentan las declaraciones para esa fecha, a partir del 2 de julio del 2020 comenzarán a correr intereses moratorios y sanciones por extemporaneidad.

«Este es un llamado que hacemos a todas las personas que ya tuvieron este plazo de tres meses para poder hacer su financiación, para que presenten hasta este 1 de julio las declaraciones que estaban suspendidas», puntualizó la Directora de Rentas.

Entradas recientes

Paso restringido en la vía Panamericana Pereira-Quibdó por derrumbes. Alerta en Risaralda

Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…

22 mayo de 2025

Programación Fiestas de Pijao 2025: Conciertos y actividades culturales por sus 123 años

Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…

22 mayo de 2025

Intervención vial en Armenia 2025: estos son los 12 puntos críticos que serán rehabilitados para mejorar la movilidad urbana

En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…

22 mayo de 2025