Continúan las gestiones por el tema del peaje Cerritos II

CiudadRegion.com | Cartago | 02 MAR 2017 – 12:38 am

Apoyo del Representante a la Cámara, Álvaro López Gil, fue el que recibió ayer la Cámara de Comercio respecto a su posición de no permitir que el peaje de Cerritos sea reubicado 4 kilómetros de su ubicación actual hacia el sur en el mismo tramo Cartago-Cerritos.

Así lo dio a conocer el congresista, luego de la visita que realizó a las instalaciones de la entidad. López Gil se comprometió a gestionar una cita con la ANI para tratar el tema.

Es de recordar que si se cumple lo dicho por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, afecta la región del Norte del Valle, dado que los residentes de Cartago y municipios aledaños viajan diaria o frecuentemente a la ciudad de Pereira por intercambio comercial, de trabajo, educación, servicios médicos, entre otros.

El planteamiento de la Cámara de Comercio consiste en no tener ningún peaje en la vía que de Pereira comunica con Cartago. Si esta no es viable están las siguientes propuestas:

– Ubicar una caseta en la vía Cerritos–La Virginia (para construcción de doble calzada hacia el Puerto Dulce) y la otra en sentido Cartago-Pereira.

– Revisión de la tarifa, dado que solo sería para mantenimiento de la vía.

– Aprobación de una tarifa diferencial para quienes viven en Cartago y viajan permanentemente a Pereira.

De otro lado, el representante a la Cámara socializó la incorporación de la Vía Visionaria al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan de Gobierno Departamental, entregando a la Cámara la Certificación suscrita por el Director del Departamento Administrativo de Planeación, Roy Alejandro Barreras, donde hace constar que el proyecto “estudios y diseños construcción variante doble calzada Sotará-Aeropuerto Internacional Santa Ana Zaragoza Compensación Regional, se encuentra radicado en el Banco de Programas y Proyectos del Departamento”.

La obra permitirá el desarrollo comercial y económico de la región del Norte del Valle.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025