357 conductas contrarias a la convivencia ciudadana reportó la Estación Cartago de Policía

César Vallejo Restrepo | Cartago | 11 JUL 2017 – 4:26 am

Infractores que no paguen las multas, estarán impedidos para obtener o renovar el registro mercantil

Un total de 357 conductas contrarias a la convivencia ciudadana reportó la Estación Cartago de Policía, adscrita al VII Distrito Especial con sede en la ciudad.

El informe fue presentado ante las Juntas de Acción Comunal, en el marco del proceso de socialización del nuevo Código Nacional de Policía que dio especial énfasis a la georreferenciación de los comportamientos contrarios a la convivencia.

En el análisis dado a conocer la semana anterior, se hizo referencia a aspectos relacionados con los riesgos a la vida y a la integridad física, los consumos de licores y sustancias alucinógenas, el exhibicionismo y el ruido.

Niños

El balance policial también incluyó factores integrales de los niños, como su acceso a lugares no permitidos, maltrato, tortura física y psicológica y el mal ejemplo.

La incidencia de las infracciones en actividades económicas, el quebrantamiento de los horarios para el desarrollo normal de los comercios por diferentes actitudes agresivas y almacenamiento de sustancias prohibidas y el porte ilegal de armas, son otros de los temas tratados en la socialización del Código. 

En días previos a la implementación de las sanciones pecuniarias, igualmente se hizo hincapié en aspectos referentes a la limpieza y la recolección de residuos, el manejo de la tenencia de animales, incluidos los peligrosos y la no atención a los excrementos de estos.

Cuadrantes

En la socialización del nuevo Código de Policía que incluyó la totalidad de los barrios enmarcados en los nueve cuadrantes se trató, así mismo, lo concerniente al espacio público, al consumo de licores y estupefacientes en sectores públicos, las quemas indiscriminadas y al irrespeto a la autoridad.

Los cuadrantes más afectados en materia de convivencia, identificados por la policía y objeto de advertencia, fueron en su orden, el tres, 54 casos; el cuatro, 38; el ocho, 24; el nueve, 19; el siete, 8.

La policía recordó que a partir del 27 de este mes de julio comienzan a aplicarse los comparendos económicos que en el tipo 1 llega a $100 mil; en el 2 a $200 mil y en el 3 a $390 mil.

Embargos

Las personas sancionadas y que no paguen sus multas podrán sufrir embargos de sus bienes y no serán tenidos en cuenta en los nombramientos o ascensos en cargos públicos y tampoco se les permitirá ingresar a las escuelas de formación de la Fuerza Pública, 

De la misma manera, estos infractores de convivencia que no paguen las sanciones económicas no podrán renovar contratos con las entidades del Estado.

Adjunto

Rendición de Cuentas Policía

Entradas recientes

Alerta en Armenia: nueva estafa con venta de lotes falsos

La alcaldía de Armenia ha emitido una alerta por estafas con venta de lotes en…

24 febrero de 2025

Insólito: en Circasia Cajero de Bancolombia entregó dinero de más

Circasia. Un cajero automático en Circasia, Quindío, sufrió una falla técnica que permitió a los…

24 febrero de 2025

Emergencia en Ansermanuevo: río desbordado y derrumbes bloquean la vía hacia Argelia

Las intensas lluvias en Ansermanuevo, Valle del Cauca, han provocado inundaciones, deslizamientos y el desbordamiento…

24 febrero de 2025