Valle del Cauca

Centro regulador de ambulancias, otro logro en el primer año de gobierno de Cartago

Duber de J Tabares Manzano | Cartago | 07 ENE 2017 – 9:51 am

Otra de las gestiones destacadas de la Secretaría de Salud en el primer año de mandato del Alcalde Carlos Andrés Londoño Zabala, es la conformación de una Red de Ambulancias en el municipio de Cartago, a la cual se puede acceder a través de las líneas 119 y 212 5783

Para ello, se creó el Centro Regulador de Ambulancias (CRA), el cual cuenta con 15 ambulancias cada una con radioteléfonos, frecuencia operada por la Defensa Civil y la instalación de GPS para su respectiva ubicación en la plataforma, la cual es operada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Del centro regulador también hacen parte la clínica Comfandi, IPS Municipal y el Hospital San Juan de Dios.

Otro de los resultados que en su primer año de Gobierno presenta el Alcalde Carlos Andrés Londoño Zabala, a través de la Secretaría de Salud, se relaciona con la actividad física en promoción de hábitos saludables, que benefició a 4 mil personas, las cuales pueden crear o adoptar modos, condiciones o estilos de vida saludable en los entornos cotidianos.

En relación con la atención a población en condición de discapacidad, en el 2016 la Secretaría de Salud Municipal atendió a 5.285 personas que fueron caracterizadas en las categorías de discapacidad física, visual, auditiva, cognitiva, psicosocial, sistémica, múltiple, voz y habla.

Actividad que se cumplió en las diferentes visitas a las comunas, zona urbana y rural, y en las instalaciones de la Secretaría.

Se implementó la estrategia de inclusión social Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), la cual permitió trabajar con las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, para satisfacer las necesidades básicas, crear oportunidades, desarrollar capacidades, trabajar con las organizaciones, grupos de apoyo y programas en beneficio de las personas con discapacidad. 

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025