Cartago

Realizan control de población de garzas en el Ecoparque La Salud

La CVC evita crisis biológica

La sobrepoblación de la garza ganadera representa una amenaza para la avifauna asociada al espejo de agua del humedal

Debido a que en el municipio de Cartago la calidad del agua del humedal del ecoparque La Salud se ha visto afectada por las excretas de las garzas del ganado, que en los últimos años vienen anidando allí, se llevó a cabo la intervención del Ecoparque La Salud El Samán de Cartago, con el fin de mitigar la invasión de garzas del ganado (Bubulcus ibis).

Es por ello que profesionales de la CVC visitaron el lugar para analizar la situación y, luego de llevar a cabo el respectivo análisis, determinaron las acciones a seguir, que también buscan dar solución a la comunidad, quejosa recurrente por esta situación.

Te puede interesar: Potencializar el Valle del Cauca como destino turístico, es el objetivo de la gobernadora

Se trata de una serie de jornadas de control poblacional, consistentes en la remoción de árboles y nidos, al igual que de huevos y polluelos que se encontraban en el área del espejo lagunar; de esta manera se garantizó la mitigación de la carga orgánica.

Así lo mencionó Jhon Alexánder Aldana Londoño, funcionario de la CVC, quien informó que «estas acciones se realizaron de la mano del personal de la Fundación Biodes, con quienes removimos 194 individuos, entre polluelos y volantones, 166 huevos y 182 nidos».

El funcionario agregó que «la presencia en masa de estas aves representaba un enorme peligro, pues el pH del agua estaba afectado por las excretas y ello implicaba una crisis biológica para las demás especies que allí habitan, tanto acuáticas como terrestres y aéreas».

De igual forma, es importante aclarar que aunque estas aves son muy llamativas y ello podría percibirse como un punto a favor del embellecimiento paisajístico, su presencia no representa ningún tipo de beneficio para el equilibrio biológico.

Vale la pena aclarar que dentro de las acciones adelantadas se dio prioridad a la reubicación de los volantones en puntos estratégicos para garantizar su reproducción y supervivencia, de tal forma que los índices promedio de población no se vean afectados.

Finalmente, es de resaltar que se vienen adelantando investigaciones para determinar su dieta, al igual que los niveles y tiempos de reproducción, a fin de formular los respectivos planes de manejo que garantizarán su control.

Entradas recientes

Jornada cardiológica gratuita para niños menores de 17 años

La Fundación Pequeño Corazón de Manizales ha anunciado la realización de una jornada cardiológica gratuita…

2 abril de 2025

Trágico accidente en la vía Cerritos-La Virginia: Docente pierde la vida

La noche del martes 1 de abril de 2025 se registró un fatal accidente de…

2 abril de 2025

Buga implementa restricción de parrillero hombre y toque de queda para menores

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en Buga, la Alcaldía de Guadalajara de Buga…

2 abril de 2025