Cartago

Policía del Valle implementa acciones contra el Fleteo en Cartago

También dieron una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de fleteo.

En un esfuerzo por combatir el flagelo del fleteo en Cartago, el Departamento de Policía Valle ha intensificado acciones preventivas y de concienciación dirigidas a los usuarios de entidades bancarias en la región.

El Mayor Erwin Alexander Méndez Suárez ha destacado la importancia de adoptar medidas de seguridad al realizar diligencias financieras, enfatizando que el servicio de escolta o acompañamiento es gratuito para aquellos usuarios que lo soliciten. Más allá de la protección del dinero, la Policía Nacional tiene como prioridad salvaguardar la integridad de las personas, contando con un grupo especializado dedicado a esta labor.

Entre las recomendaciones compartidas con los clientes y personal de seguridad de los bancos, se incluye la sugerencia de no utilizar teléfonos celulares dentro de las instalaciones, evitar aceptar ayuda de extraños o personas no autorizadas, abstenerse de contar grandes sumas de dinero en lugares públicos y reportar cualquier situación sospechosa a la línea de emergencia 123.

Te puede interesar: Taquillazo en Banco Agrario de Cartago: el dinero hurtado ascendería a 35 millones de pesos

El objetivo principal de estas medidas preventivas es promover la conciencia sobre la importancia de la seguridad personal y financiera, destacando que la prevención es la mejor arma contra los delincuentes.

Te puede interesar: Entregan 29 hectáreas en Cartago a mujeres víctimas del conflicto armado

Finalmente, el oficial indicó que la Policía del Valle está comprometida no solo con estas acciones preventivas, sino también con el fortalecimiento de su labor operativa e investigativa para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos en la región.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025