Cartago

Policía Ambiental decomisa 45 bultos de carbón vegetal en Cartago

En un barrio de la comuna 7 de Cartago, decomisaron cerca de 1 tonelada de carbón vegetal.

Cerca de una tonelada de carbón vegetal fue dejada a disposición de la CVC, luego de que la Policía Ambiental de Cartago atendiera una denuncia anónima en el barrio San Carlos, ubicado en la Comuna 7.

La CVC, con el apoyo de la Policía Nacional, viene ejerciendo su autoridad ambiental en el territorio, orientada al cuidado y la recuperación del ambiente y los recursos naturales, mediante operativos de seguimiento, educación, control a la movilización y contra el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre.

Al respecto, vale la pena destacar la conformación de diversas redes de informantes comunitarios, quienes apoyan a dichas autoridades para que las infracciones sean atendidas a tiempo e, incluso, se eviten, pues se han reportado casos con la debida antelación.

Así lo mencionó Manuel Alberto Criales Salazar, ingeniero forestal de la DAR Norte de la CVC, quien en las últimas horas recibió, de parte de la Policía Ambiental de Cartago, 45 bultos de carbón vegetal incautados en zona urbana de ese municipio del norte del Valle del Cauca.

«El Grupo de Protección Ambiental y Ecológica-Gupae de Cartago dejó a disposición de la CVC 45 bultos de carbón vegetal, los cuales no contaban con el respectivo permiso. El material se dejó en las bodegas de la Corporación y los responsables, en manos de las autoridades competentes».

Por su parte, el intendente Rúder de Jesús Chiquillo Carrillo señaló que «mediante el operativo se ratifica una vez más la importancia de trabajar de la mano de la comunidad y de las otras entidades, cuya gestión le apunte al cuidado y recuperación de la naturaleza».

El uniformado destacó el resultado, puesto que ratifica la pertinencia de los puestos de control, pero también de la educación ambiental, que es la otra cara de la acción sancionatoria y punitiva.

Te puede interesar: Parque lineal de Cartago se extenderá sobre la Plaza de Ferias

«Los operativos son importantísimos porque hacemos presencia institucional, al tiempo que verificamos que no se esté incumpliendo con la normatividad ambiental, que es la causal para emprender un proceso sancionatorio», dijo.

De igual forma, el director de la DAR Norte, Edwin Alexánder Serna Alzate, agregó que «trabajar de manera conjunta en la generación de una conciencia y una cultura amigables con el ambiente es una muy buena inversión, ya que se le está aportando a la mitigación de las infracciones».

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025