Cartago

Norte del Valle hará parte de la Mesa Técnica por el Peaje Cerritos II

Se busca también una alianza para incluir a Cartago en el proyecto de Tren de Cercanías del Eje Cafetero.

A través de un comunicado, la Cámara de Comercio de Cartago informó que hará parte y gestionará a través la Mesa Técnica por el peaje Cerritos II, beneficios para el Norte del Valle.

Actualmente, el Gobierno Nacional analiza que entidad administrará los recursos que genera el peaje Cerritos II que se espera sean invertidos en proyectos de infraestructura vial para la región.

Ante esto, representantes y directivos de la Cámara de Comercio de Cartago y de Pereira, se reunieron este lunes para abordar entre varios temas, que el Norte del Valle sea incluido en este proceso de construcción sobre el futuro del peaje, que beneficie de manera equitativa a Risaralda y el Norte del Valle.

«Luego de esta reunión productiva con el presidente de la Cámara de Pereira, el doctor Jorge Iván Ramírez, enviamos una solicitud a la Gobernadora del Valle para que nos indique qué delegación nos acompañará en la Mesa Técnica para que en alianza con la alcaldía gestionemos obras que beneficien a Cartago y sus alrededores», señaló Sandra Milena Santa, Presidenta Ejecutiva de la entidad.

En la Mesa Técnica por el Peaje Cerritos II que estará liderada por la Cámara de Comercio de Pereira, hará parte el norte del Valle, que estará representado por una delegación de la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cartago y la Cámara de Comercio de Cartago.

Otro tema abordado en el encuentro entre los presidentes de estas dos entidades camerales, fue la alianza para incluir a la Villa de Robledo en el proyecto de Tren de Cercanías del Eje Cafetero, el cual tiene como objetivo impulsar la competitividad de la zona a través de la movilidad de pasajeros.

Te puede interesar: Alcalde de Cartago pide que recursos del peaje se inviertan en el norte del Valle

El Tren de Cercanías del Eje Cafetero propone inicialmente un trazado que cubrirá la ruta Manizales – Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Dosquebradas – Pereira – La Virginia – Cartago – Armenia.

«Será a futuro una opción para la movilización de pasajeros, fortalecerá la movilización de visitantes que conocerán el Paisaje Cultural Cafetero y beneficiaría a Cartago por la relación comercial y de servicios que se tiene con Pereira», puntualizó la doctora Sandra Santa.

Entradas recientes

Estas serán las 12 preguntas de la Consulta Popular impulsada por el Gobierno Petro

El Gobierno Nacional reveló oficialmente el contenido de las 12 preguntas de la Consulta Popular…

22 abril de 2025

Alerta por amenazas a alcaldes en Risaralda por parte de grupos criminales

Risaralda, Colombia. La seguridad en el occidente del departamento se ha visto gravemente comprometida tras…

22 abril de 2025

Este 30 de abril adjudicarán obras del deprimido de bomberos y malla vial de Armenia

Armenia, Quindío. La Alcaldía anunció que el próximo 30 de abril se adjudicarán las obras…

22 abril de 2025