Cartago

Modifican toque de queda y pico y cédula en Cartago

El horario del toque de queda y el pico y cédula cambiará durante este y el próximo fin de semana.

La administración de Cartago modificó el horario del toque de queda y la aplicación del pico y cédula durante los últimos dos fines de semana de agosto de 2020.

El gobierno de Cartago socializó dos decretos por medio de los cuales se modifican el horario del toque de queda y la aplicación del pico y cédula, entre el 22 y el 31 de agosto de 2020.

El Decreto N° 360 del 21 de agosto, establece que se modifica el Artículo 352 del 14 de agosto del presente año, prorrogando el toque de queda hasta el 31 de agosto, así:

Toque de queda

  • Los días 22 y 23 de agosto, rige la medida entre las 10:00 pm y las 5:00 am del día siguiente.
  • Del 24 al 28 de agosto, la medida aplica desde las 9:00 pm y hasta las 5:00 am del día siguiente.
  • Los días 29 y 30 de agosto, entre las 10:00 pm y las 5:00 am del día siguiente.
  • El 31 de agosto, el Decreto rige entre las 9:00 pm y las 5:00 am del día siguiente.

Te puede interesar: Fallece adulta mayor con COVID-19 en Cartago

En relación con la medida del pico y cédula, el Decreto N° 361, firmado el 21 de agosto, modifica el Artículo 2° del Decreto Municipal 327 del 31 de julio de 2020, de la siguiente manera:

Pico y cédula

  • Los lunes y miércoles podrá circular una sola persona por núcleo familiar para la adquisición y pago de bienes y servicios, siempre y cuando el documento de identidad termine en dígito PAR.
  • Los martes y jueves podrá circular el titular de documento que termina en IMPAR.
  • Los viernes quedará así: de 6:00 am a 1:00 pm, documentos terminados en PAR y desde la 1:00 pm a 8:00 pm, documentos terminados en IMPAR.
  • Sábado y domingo, no aplica la medida, es decir, se levanta la restricción.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025