Cartago

Medidas en Cartago de cara a las elecciones de este domingo 29 de mayo

Con el fin de conservar el orden público para la jornada de elecciones el gobierno de Cartago adoptó algunas medidas.

La administración municipal de Cartago, a través de la Secretaría de Gobierno que lidera Alejandro Posada, dio a conocer las medidas que se adoptan con motivo de la jornada electoral prevista para el 29 de mayo, siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional.

De acuerdo con el Decreto N° 071 del 25 de mayo del 2022, se adoptan medidas de conservación de orden público para las elecciones presidenciales en primera vuelta, entre las que se destacan la prohibición de todo tipo de manifestaciones o actos de carácter político.

Te puede interesar: Por final de la Champions League, ley seca en Colombia inicia a las 6:00 de la tarde

Medidas en Cartago por elecciones presidenciales

  • La Ley Seca rige desde las 4:00 de la tarde del sábado 28 de mayo, hasta las 12:00 del mediodía del lunes 30 del mismo mes.
  • Se restringe el tránsito de motocicletas con acompañante desde las 11:00 de la noche del sábado 28 de mayo hasta las 5:00 am del día siguiente y desde las 11:00 pm del domingo 29 hasta las 5:00 de la mañana del lunes festivo 30 de mayo.
  • También se tomó la medida de toque de queda para menores de 18 años, desde las 11:00 pm del sábado 28 y hasta las 5:00 am del domingo 29 de mayo, y desde las 11:00 pm del domingo 29 y hasta las 5:00 am del lunes 30 de mayo.
  • Restringen la circulación de vehículos que transportan gas, trasteos, desechos, escombros, material de arrastre de río, etc., desde las 00:00 horas del 28 de mayo hasta las 00:00 horas del 30 del mismo mes.

Te puede interesar: Cartago entre los municipios con mayor riesgo electoral en el Valle del Cauca

Decreto N° 071 del 25 de mayo del 2022

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025