Incolballet presenta obra en homenaje a Omar Rayo y a la poeta Águeda Pizarro

CiudadRegion.com | Cartago | 20 AGO 2015 – 10:40 pm

En el mes de septiembre Incolballet le tiene preparada a la comunidad vallecaucana un magno evento de danza contemporánea a cargo de un grupo de jóvenes bailarines con el que se rendirá homenaje al maestro Omar Rayo y a la poeta Águeda Pizarro.

Dicho convenio es auspiciado por el Ministerio de Cultura y la Gobernación del Valle del Cauca

Así lo dio a  conocer la directora de Incolballet, Consuelo Bravo quien explicó que el Instituto Colombiano de Ballet Clásico, Incolballet, creó en el mes de junio el Grupo Juvenil de Danza Nacional y Contemporánea, conformado por 11 bailarines egresados de su Escuela y de otras instituciones de formación artística, con edades entre los 16 y 25 años, con el propósito de ofrecer una oportunidad de desarrollo laboral a los estudiantes que optan por la formación en Danza Nacional y de otras agrupaciones locales.

El próximo 28 de agosto, a partir de las 7:00 de la noche este grupo tendrá su prelanzamiento en el Teatro al Aire Libre del Museo Rayo, en Roldanillo, Valle del Cauca, y los días 8 y 9 de septiembre a las 8:00 p.m. su presentación oficial en el Teatro Jorge Isaac con dos montajes del reconocido Coreógrafo cubano Jorge Abril, “La Bella” y “Que me parta un rayo”. Este último en homenaje a la obra del artista plástico Omar Rayo que incluirá un poema de Águeda Pizarro, Directora del Festival de Mujeres Poetas, en lenguaje de señas, con el objetivo de permitir  la inclusión de la población con discapacidad auditiva.

Cabe anotar que el Maestro Jorge Abril, es un reconocido bailarín y coreógrafo graduado de la Escuela Nacional de Arte, en la Habana, hace parte de la Compañía de Danza Contemporánea de Cuba, inicialmente como intérprete y en la actualidad como coreógrafo residente.  Su hoja de vida y trayectoria artística son memorables, ha participado en innumerables festivales y el listado de las obras que ha montado supera la veintena.

Este proyecto dancístico es una realidad gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Honorable Concejo Municipal de Cali y esta función es posible por medio del convenio de cooperación que Incolballet y la Fundación Museo Rayo tienen desde hace 3 años, beneficiando a más de 70 niñas de 5 municipios del norte del Valle con talleres de formación artística, razón por la cual el maestro Jorge Abril les ofrecerá una clase magistral al día siguiente del estreno.

Entradas recientes

Reparación de la vía entre Balboa y La Celia podría tardar un año y costar $10 mil millones

Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…

13 mayo de 2025

Capturan a tres policías por presunta tortura y secuestro de un ciudadano en Bolívar, Valle

Tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados este 12 de mayo en medio de…

13 mayo de 2025

Accidente en Ecuador deja cuatro jóvenes colombianos muertos: uno de ellos era líder espiritual de Toro, Valle

Un trágico accidente ocurrido en Ecuador ha enlutado a la comunidad religiosa y educativa del…

13 mayo de 2025