Cartago

Formulan cargos contra exsecretaria de Educación de Cartago por presunto sobrecosto a operador PAE

La Procuraduría formuló cargos contra la exfuncionaria, quien de acuerdo a la entidad habría provocado un detrimento patrimonial cercano a los 100 millones de pesos.

La Procuraduría General de la Nación anunció en las últimas horas, pliego de cargos contra Martha Cecilia Díaz Loaiza, quien se desempeñó como secretaria de Educación de Cartago, Valle del Cauca entre 2020 y 2023, debido a presuntos pagos de sobrecostos a la Fundación responsable del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Según la Procuraduría, estas acciones podrían haber generado un detrimento patrimonial superior a $96 millones, afectando el presupuesto destinado a la alimentación de niños, niñas y adolescentes en las instituciones educativas oficiales del municipio.

De acuerdo con el ente investigador, Díaz Loaiza habría ordenado pagos adicionales al operador del PAE en varios meses de 2021: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, agosto, septiembre, octubre y noviembre. Estos pagos, aparentemente autorizados mediante actas de supervisión, excederían los valores establecidos en el contrato, generando un posible detrimento patrimonial en las finanzas municipales.

La Provincial de Instrucción de Cartago subrayó que la exfuncionaria, en su rol de supervisora y ordenadora del gasto, no habría adoptado medidas correctivas frente a las irregularidades detectadas, como el presunto intercambio de productos realizado por el operador logístico. Estas inconsistencias reflejan, según la Procuraduría, una violación de los principios de transparencia y responsabilidad que rigen la contratación estatal en Colombia.

Te puede interesar: Cartago continúa impulsando el mejoramiento de su malla vial urbana

Incumplimiento en la calidad de los alimentos suministrados

Otra de las preocupaciones en el proceso es la calidad de los alimentos entregados a los estudiantes, ya que, según los hallazgos, los productos distribuidos por la Fundación no cumplirían con los estándares reflejados en los estudios de costos previos. La entrega de alimentos de calidad insuficiente, además de comprometer la nutrición de los beneficiarios, atenta contra el objetivo fundamental del Programa de Alimentación Escolar, que es garantizar una alimentación balanceada para los estudiantes.

La Procuraduría General calificó provisionalmente la presunta falta cometida por Díaz Loaiza como gravísima cometida a título de culpa gravísima.

Entradas recientes

Alerta en La Paila por riesgo de inundaciones debido al deterioro de jarillones

La Defensa Civil de La Paila ha emitido una alerta urgente ante el riesgo inminente…

1 abril de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña podría volver a manos de Pereira antes de lo esperado

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira podría regresar a la administración municipal antes del tiempo…

1 abril de 2025

Denuncian la existencia de más de 20 casas de pique en Dosquebradas

El municipio de Dosquebradas se encuentra en alerta tras la grave denuncia del concejal Miguel…

1 abril de 2025