Pereira

Gobernador de Risaralda denuncia abandono en Vías del Samán pese a recaudo millonario del peaje de Cerritos

El programa Vías del Samán contemplaba siete tramos estratégicos para la conectividad regional, y ninguno ha sido intervenido en este departamento.

Con una inversión prometida respaldada por el peaje de Cerritos que supera los 65 mil millones de pesos anuales, el departamento de Risaralda esperaba mejoras significativas en su infraestructura vial. Sin embargo, hasta la fecha no se ha ejecutado ni un solo kilómetro de obra en el marco del programa Vías del Samán, situación que ha generado una fuerte denuncia por parte del gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa.

El mandatario fue enfático al señalar el abandono por parte del Gobierno Nacional frente a un proyecto que involucra a tres entidades clave: la Gobernación del Valle del Cauca, la Gobernación de Risaralda y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), bajo un convenio interinstitucional que, según sus declaraciones, carece de avances, estudios técnicos y cumplimiento de los compromisos pactados.

“La realidad es que encontramos un convenio firmado, pero sin estudios ni diseños que permitieran avanzar en los tramos comprometidos para Risaralda”, denunció el gobernador.

Peaje de Cerritos recauda miles de millones sin retorno en obras

Uno de los puntos que genera mayor malestar es que el peaje de Cerritos recauda 65 mil millones de pesos anualmente, y sin embargo, Risaralda no ha recibido obras viales derivadas de esos fondos. El programa Vías del Samán contemplaba siete tramos estratégicos para la conectividad regional, y ninguno ha sido intervenido en este departamento.

Junta directiva del programa sin reunirse desde hace seis meses

Un factor clave en este estancamiento es el incumplimiento del cronograma de seguimiento del programa. La junta directiva de Vías del Samán, conformada por las dos gobernaciones y el INVÍAS, no se reúne desde hace más de seis meses, a pesar de que el acuerdo establecía encuentros mensuales para evaluar avances.

«Hemos perdido seis meses sin una sola reunión. No conocemos los cierres financieros, la capacidad de endeudamiento ni el avance en ejecución», expresó el gobernador Patiño.

Además, señaló que el cambio de ministra en el gobierno nacional ha afectado gravemente la articulación institucional, ya que la nueva administración ni siquiera ha convocado a reuniones.

Falta de gestión predial: el cuello de botella que detiene las obras

El gobernador también denunció la falta de gestión predial en Risaralda, otro obstáculo que retrasa el inicio de las obras en puntos críticos como la intersección Galicia, la Avenida El Pollo y el sector de El Tigre. En este último caso, hay más de 250 predios pendientes de intervención, lo que imposibilita el avance en construcción de vías y puentes peatonales.

“Las obras deben iniciar con la gestión predial para poder avanzar en los procesos constructivos que estas ameritan”, afirmó.

Patiño fue claro al solicitar que el mismo programa contemple un apéndice presupuestal que permita financiar directamente la gestión predial, en lugar de depender de procesos nacionales centralizados que no responden con agilidad a las necesidades locales.

Te puede interesar: Obras en la Glorieta de Galicia: cierre en la entrada 4 de la vía Pereira-Cerritos

Puentes peatonales aprobados, pero sin licitación

Otro hecho alarmante es la falta de avance en la construcción de puentes peatonales sobre la vía Pereira – Cerritos, los cuales ya estaban aprobados desde el año pasado y eran urgentes para mejorar la seguridad vial en zonas de alta accidentalidad. Hasta la fecha, no se ha iniciado siquiera el proceso de licitación, lo que prolonga el riesgo para los peatones que cruzan estos sectores diariamente.

Llamado urgente al Gobierno Nacional

Frente a esta situación, el gobernador exige transparencia y acciones concretas por parte del Gobierno Nacional y del nuevo equipo directivo de INVÍAS. Patiño reiteró que Risaralda no puede continuar siendo ignorada a pesar de su aporte económico al programa.

“Este es un llamado serio y urgente. No solo por las vías del Samán, sino por todos los convenios que tenemos con INVÍAS. Risaralda no puede seguir siendo invisible”, concluyó.

Entradas recientes

Impuesto Predial en Pereira: amplían plazo con descuentos hasta el 30 de mayo de 2025

La Alcaldía de Pereira anunció oficialmente la extensión del plazo para acceder a los descuentos…

6 mayo de 2025

VI Feria del Emprendimiento y la Innovación en Cartago: impulso a los emprendedores locales este 10 de mayo

La Alcaldía de Cartago en conjunto con la Universidad del Valle se alista para celebrar…

6 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia: este viernes vence el plazo para tramitar permisos de movilidad

La alcaldía de Armenia hizo un llamado urgente a todos los domiciliarios y trabajadores de…

6 mayo de 2025