Cartago

Familias vulnerables de la Comuna 1 de Cartago tuvieron una jornada de atención integral

La actividad contó con la oferta institucional completa de la administración departamental.

En una jornada de atención integral organizada por la Gobernación del Valle del Cauca, las familias más vulnerables de la Comuna 1 de Cartago tuvieron la oportunidad de acceder a diversos servicios de salud, deportes y cultura. La actividad contó con la participación de algunos médicos y especialistas, oferta institucional completa de la administración departamental, lo que permitió a los residentes recibir atención de calidad sin tener que desplazarse fuera de su comunidad.

Atención médica oportuna para quienes más lo necesitan

Entre los beneficiados de esta jornada se encuentran Alba Lucía Gaviria y su padre, Roberto, quienes habían esperado durante meses una cita con un médico internista. «Vengo desde el barrio Santa Laura a traer a mi papá con el internista», comentó Alba Lucía. «Me parece una excelente labor porque llevamos esperando ocho meses una cita para él y ha sido imposible en el hospital. Aquí estoy esperando a que lo atiendan».

Por su parte, Don Roberto expresó su agradecimiento por la jornada: «Hace muchos meses que no recibo atención por el tema del Parkinson, la audición y para caminar. Tenía un problema muy importante, pero esto es una verraquera. Esto no se había visto aquí y me parece muy bonito la que organizó esto». La atención brindada en esta actividad fue clave para muchas personas que enfrentaban dificultades para acceder a los servicios de salud necesarios.

Te puede interesar: Hospital Universitario del Valle en Cartago será de Nivel 3 y contará con más de 30 servicios de salud

Descentralización de servicios: un cambio positivo para la comunidad

La gobernadora Dilian Francisca Toro destacó el propósito de llevar los servicios directamente a las comunidades, en especial a aquellas más necesitadas. «Estamos muy contentos de poder decirle a Cartago que nosotros también somos Cartago. Lo más importante es poder atender a la población más necesitada con calidad y oportunidad», afirmó la mandataria. Añadió que, con esta estrategia de descentralización, se busca evitar que la gente tenga que desplazarse y gastar recursos en otras ciudades para recibir atención médica especializada.

Por su parte, el alcalde de Cartago, Juan David Piedrahita, agradeció el apoyo de la Gobernación y resaltó la importancia de estas actividades para la comunidad. «Este tipo de ofertas institucionales que llegan a rincones tan importantes como la Comuna 1, al barrio Bellavista, nos conectan con la comunidad y nos permiten resolver muchas necesidades que ellos tienen», señaló el alcalde.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025