Cartago

Este martes se celebra el Día Mundial del Bordado: honrando una tradición milenaria y arte terapéutico

Cartago en el Valle del Cauca, es reconocida como la capital mundial de Bordado por su tradición en este arte ancestral.

Cada 30 de julio, se celebra a nivel mundial el Día Mundial del Bordado, una acontecimiento que honra la creatividad de las personas que lo practican y la rica tradición de esta milenaria técnica textil. Esta celebración no solo resalta el arte del bordado, sino también su importancia cultural y terapéutica.

El arte del Bordado: una fusión de tradición y creatividad

El bordado es una forma de arte que combina la labor ancestral y la expresión artística. A través de diferentes tipos de hilos, agujas, texturas y tejidos, las personas bordadoras crean diseños que mantienen viva la identidad de diversas culturas. Esta actividad no solo tiene valor estético, sino que también ha sido una actividad comunitaria que reúne a personas de diferentes generaciones, fomentando el intercambio de habilidades y conocimientos.

En la actualidad, el bordado se considera una actividad terapéutica que reduce el estrés y mejora los niveles de concentración. Este aspecto del bordado ha ganado reconocimiento por sus beneficios para la salud mental, convirtiéndose en una práctica recomendada por terapeutas y profesionales de la salud.

Te puede interesar: Programación Feria de Cartago 2024: Celebrando 484 años de historia y cultura

Cartago: La Capital del Bordado en Colombia

En Colombia, la ciudad de Cartago, en el Valle del Cauca, es reconocida por su tradición en el bordado. Esta actividad económica es una de las principales en la comunidad, gracias a sus auténticos y delicados bordados, especialmente en ropa de cama, mantelería y prendas de vestir. El Museo del Bordado Calle Real hace honor al arte de los bordadores y bordadoras, conservando y protegiendo esta tradición cultural. El museo exhibe una colección de piezas bordadas que muestran la evolución de esta técnica artesanal a lo largo del tiempo y ofrece talleres y actividades educativas para quienes desean aprender más sobre el arte del bordado.

Origen del Día Mundial del Bordado

El Día Mundial del Bordado fue establecido por la organización sueca Broderiakademin (Academia de Bordado) en 2011. La intención de esta celebración es unir a la comunidad bordadora a nivel mundial, preservar la cultura, promover el aprendizaje de esta habilidad como expresión personal, y sobre todo, homenajear a los y las bordadoras que han mantenido viva esta técnica.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025