Cartago

Cartagüeños priorizan proyectos de infraestructura vial, protección al adulto mayor y emprendimiento

La votación para seleccionar los proyectos prioritarios estará abierta hasta el próximo miércoles 24 de abril de 2024.

En un ambiente de participación y diálogo constructivo, la comunidad de Cartago se reunió en un Conversatorio Ciudadano liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, donde se discutieron y priorizaron proyectos fundamentales para el desarrollo del municipio.

Durante el encuentro, representantes de diversos sectores de la sociedad expresaron sus preocupaciones y aspiraciones, destacando tres áreas principales: infraestructura vial, protección al adulto mayor y fomento al emprendimiento.

La gobernadora enfatizó la importancia de este proceso participativo, donde los ciudadanos tienen la oportunidad de votar por los proyectos que consideran prioritarios para su comunidad. «Hoy comenzó la votación y los proyectos que ocupen los primeros lugares serán los que llevaremos a cabo», afirmó. Entre las obras mencionadas, resaltó la construcción del puente que conecta las comunas 6 y 7, así como la creación del Centro de Atención Integral al Anciano, una iniciativa largamente esperada.

Humberto Libreros, representante del ámbito social, expresó su gratitud por la receptividad de la Gobernadora ante la solicitud de apoyo a los adultos mayores. «Necesitamos un centro integral para personas mayores, ya que en el municipio existen 27 grupos y actualmente no contamos con un lugar adecuado para sus reuniones semanales», destacó.

Por su parte, Diego Clavijo, representante del sector económico, elogió el compromiso de la Gobernación con los jóvenes, emprendedores y comerciantes a través de programas como Valle INN Más, que ofrece préstamos sin intereses para evitar el préstamo informal. «Estamos muy contentos por el compromiso de la Gobernación con Cartago en temas de juventud y desarrollo económico», señaló.

Te puede interesar: Otra estudiante falleció en Cartago por Dengue

En cuanto a infraestructura, se destacó la importancia del puente vehicular que une los barrios Comfandi con Santa Isabel, una obra que facilitaría la movilidad de ambulancias hacia centros asistenciales y mejoraría la conexión entre diferentes sectores de la ciudad. «Reduciría la movilidad de las ambulancias hacia el hospital en cinco minutos, aparte que genera una conexión muy rápida, este es un puente de gran valor que cuesta cerca de $18.000 millones», dijo la secretaria de Infraestructura de Cartago, Carolina Trujillo.

Votación

Enlace para votación: https://sigesi.valledelcauca.gov.co/votos/encuesta/vote/76147

La votación para seleccionar los proyectos prioritarios estará abierta hasta el próximo miércoles 24 de abril de 2024, brindando a la comunidad la oportunidad de contribuir activamente al desarrollo de su municipio.

Entradas recientes

Elección del alcalde de Cartago en riesgo por presunta por doble militancia: Tribunal emitió fallo clave

El Tribunal Administrativo del Valle ha emitido un fallo que pone en entredicho la permanencia…

31 marzo de 2025

Pereira amplía el plazo para el pago del Impuesto Predial

La Alcaldía de Pereira ha anunciado la ampliación del plazo para el pago del Impuesto…

31 marzo de 2025

Capturan en Cartago a policía que extorsionaba a comerciantes en el norte del Valle

En un nuevo escándalo que sacude a la Policía Nacional, las autoridades capturaron en Cartago…

31 marzo de 2025