Agustín Lara en el conversatorio del bolero

CiudadRegion.com | Cartago | 31 JUL 2014 – 10:55 am

Agustín Lara, sus canciones, sus mujeres, sus anécdotas, su nacimiento y muerte será el tema del Conversatorio del Bolero que dictará Yéner Bedoya, director de la Corporación Artística y Cultural Carmiña Gallo, cantante, periodista y presentador de noticias RCN, en el Teatro Lucy Tejada, el 13 de agosto a las 7:00 de la noche con entrada libre, como parte de las actividades del XVIII Festival Internacional del Bolero, con el apoyo del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo, la Alcaldía de Pereira y la Gobernación de Risaralda.

La entrada es libre para los interesados

Así su organizador, la Fundación Amigos del Bolero, traen para los habitantes de la región las mejores voces, los grandes intérpretes y contribuyen a la formación musical en torno al bolero, para dar cumplimiento al objetivo de promocionar, fomentar y difundir éste género musical romántico.

De igual manera, entre los asistentes al conversatorio, se obsequiarán cinco pases dobles a la Gala del Bolero que se ofrecerá en el Teatro Santiago Londoño el 15 de agosto, a las 8:00 de la noche para disfrutar del show central del émulo de Julio Jaramillo, de Yo Me Llamo, y la participación del cubano Orestes Roque, el argentino Jorge Antonio Santapaola “el Barón de América”, y los colombianos Paola Díaz, María José Ruiz Zorro, Omar Ballesteros y el trío Los Tres del Sur.

El Conferenciante

Yéner Bedoya incursionó desde muy joven en la música popular y lírica, siendo la soprano Carmiña Gallo su maestra. En el género de la opereta interpretó papeles protagónicos en obras de la Ópera de Colombia y de la Fundación Jaime Manzur. En la ópera interpretó el papel protagónico de Noé, en la ópera “El Arca de Noé” de Benjamín Britten, una producción de la Pontificia Universidad Javeriana, el Teatro la Fenice de Venecia y el Pocker Opera de Italia.

En la música popular representó a Colombia en distintos festivales del bolero y desde 1996 participa en la temporada de las Clásicas del Amor en Bogotá como solista y presentador. Con esta compañía cumple una intensa labor de conciertos en los principales escenarios del país interpretando una gran variedad de estilos.

Paralela a su labor musical, en la radio participa en las mesas de trabajo de los noticieros de la Radio Nacional de Colombia y de la Radio de la Policía Nacional. En la Emisora Javeriana Estéreo dirige y presenta el programa de “Música Para Colombia”, que se emite todos los días; así mismo participa diariamente haciendo comentarios musicales en el programa La Hora de la Verdad, bajo la dirección de Fernando Londoño. En televisión ha sido asistente de dirección y presentador de diferentes espacios como “Las Clásicas del Amor”, “Cantemos”, “El musical del domingo” y “Festivaliando”, programas que se emitieron por Señal Colombia.

Entradas recientes

Inician obras de mejoramiento de la malla vial en Armenia

Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica…

11 mayo de 2025

Gaula Militar rescata a joven secuestrada en Chinchiná y hallada en Pijao: detalles del operativo en el Eje Cafetero

En un exitoso operativo realizado por el Gaula Militar del Eje Cafetero, las autoridades lograron…

11 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025