Cartago

12 mil familias de estrato 1 y 2 en cinco municipios del Valle, contarán con internet de la ERT

Ahora la empresa ofrecerá de 50 hasta 200 megas.

La Empresa de Recursos Tecnológicos, ERT, continúa promoviendo la ampliación de infraestructura y migración de redes de cobre a redes de fibra óptica para llegar con Internet a más hogares y negocios. De esta manera, más de 12 mil familias y Mipymes de estratos 1 y 2 de cinco municipios mejorarán su experiencia con este servicio a través del proyecto de Unidad Regional de Experiencia Digital, URED.

Edwin López Bouzas, gerente de la ERT, explicó que los habitantes de estos municipios contaban antes con 5 megas y ahora la empresa les ofrece de 50 hasta 200 megas.

“Estamos en Cartago en el sector del centro, nueva galería y el barrio de Emaús; en Buga en el centro y los alrededores de la Universidad del Valle; en Guacarí donde ya tenemos el 70% de la cabecera municipal en fibra y vamos empezar a incorporar el servicio de la red en el corregimiento de Guabitas; en Yotoco en el barrio Jorge Eliécer, y, por último, en Zarzal en la zona centro y galería”, agregó.

Te puede interesar: Más de 20 kilos de marihuana en bus de servicio público en la vía Cartago-Pereira

El proyecto URED ha permitido darle servicio de Internet de banda ancha a muchos servicios propios de la Gobernación del Valle del Cauca en municipios como Cartago y Buenaventura en el que están ubicadas oficinas de la Unidad Especial de Catastro y de Rentas.

“La meta es subir a 12 municipios más al final de este año. Estamos formulando unos proyectos el cual hemos presentado al Ministerio de las TIC que ya están siendo evaluados, inclusive nos hemos inscrito en otros departamentos para ampliar nuestro servicio a nivel nacional para poder generar nuevos aliados, tener productos televisión y otra oferta de contenidos audiovisuales que sea atractivo para los vallecaucanos”, dijo Bouzas.

Entradas recientes

Alerta en La Paila por riesgo de inundaciones debido al deterioro de jarillones

La Defensa Civil de La Paila ha emitido una alerta urgente ante el riesgo inminente…

1 abril de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña podría volver a manos de Pereira antes de lo esperado

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira podría regresar a la administración municipal antes del tiempo…

1 abril de 2025

Denuncian la existencia de más de 20 casas de pique en Dosquebradas

El municipio de Dosquebradas se encuentra en alerta tras la grave denuncia del concejal Miguel…

1 abril de 2025