Capacitación sobre la autenticidad de los billetes y monedas en Colombia

Eduard Gehovanny Quintero | Cartago | 06 JUN 2016 – 9:04 am

Recientemente Fenalco capítulo Cartago en alianza con el Banco de la Republica brindaron una capacitación sobre la autenticidad de los billetes y monedas en Colombia, pero enfocándose principalmente en las características del billete de 100 mil pesos que hace unos días entró en circulación. Esta charla estuvo dirigida tanto a comerciantes locales como a personas que realizan diariamente movimientos en efectivo.

Para Claudia Viviana Ramírez directora de Fenalco lo que se busca es brindar información debido a la preocupación de muchos comerciantes con la llegada de este nuevo billete a sus cajas y de cómo identificar de una forma adecuada las características de seguridad, además de motivar la cultura de un buen uso.

De los aspectos del billete en la imagen principal están:

  • Representación del Valle del Cocora en Salento, Quindío.
  • A la izquierda, sobresale una palma de cera, árbol nacional, y en el tronco un recolector de cera.
  • En el centro del billete se observan las palmas del Valle del Cocora y los picos del parque Nacional Natural Los Nevados.
  • En la esquina superior izquierda se encuentra el texto “100 mil pesos”.
  • En la esquina superior derecha se observa el logo del Banco de la República.
  • Sobresalen tres fragmentos de la cinta de seguridad color fucsia brillante.

La variación del color.

Se observa un efecto de cambio de un color a otro en los siguientes elementos:

  • El texto “100 mil pesos”, al lado izquierdo.
  • El poema de Luis Vidales, alusivo a la palma de cera, al lado derecho.
  • Impresión en alto relieve.
  • Palma de cera con cosechero.
  • Algunas palmas en la parte inferior.
  • Logo del Banco de la República.
  • Imágenes coincidentes.
  • Al lado derecho, se observan el texto “BRC”(invertido) y la imagen del pájaro barranquero, que están impresas parcialmente por adverso y reverso y se complementan al observarlas al trasluz.

Marcas de agua

  • Al lado derecho del billete, al trasluz, se descubre el rostro de Carlos Lleras Restrepo con efecto tridimensional y el número “100” (invertido).
  • Al girar el billete, la parte izquierda de la cinta de seguridad cambia de color fucsia a amarillo verdoso.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025