Control del zancudo transmisor del Dengue
En más de 5.000 viviendas en 40 municipios del Valle del Cauca, la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca, UESVALLE, está reforzando las acciones frente a la propagación del zancudo transmisor del dengue.
«Ante la notificación permanente de casos de dengue, aunado a la temporada de lluvias que facilita la formación de criaderos del zancudo Aedes aegypti en aguas estancadas, intensificamos la vigilancia y el control en los hogares vallecaucanos», explicó Diego Victoria Mejía, director general de la UESVALLE.
La entidad también indicó que en 25 municipios se ha llevado a cabo la inspección y tratamiento en 35 mil sumideros de aguas lluvia en vía pública y el control de focos de criaderos del zancudo en instituciones educativas.
Victoria Mejía señaló que además de la inspección se ofrece educación sanitaria en la identificación y prevención de los criaderos del zancudo.
Te puede interesar: Incautan media tonelada de cocaína y más de 150 kilos de marihuana en el Valle
“La prevención empieza en casa, por eso el llamado a la comunidad es evitar la proliferación de los criaderos del zancudo, mediante la eliminación de las aguas estancadas y depósitos como tarros, llantas y botellas; así como cambiar el agua de floreros, lavar y cepillar semanalmente las paredes los tanques de lavadero”, agregó.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…