Cali

Puntos bloqueados en Cali y Valle del Cauca por paro de transportadores

Para desplazamientos hacia el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, la única opción viable es utilizar la vía de Candelaria El Bolo.

La situación del paro camionero en Cali y el Valle del Cauca sigue generando serias dificultades en la movilidad, con múltiples puntos bloqueados que han afectado el tránsito de vehículos y el abastecimiento de productos esenciales. Este jueves 5 de septiembre, la Subsecretaría de Movilidad de Cali emitió un informe detallando los principales bloqueos que afectan la ciudad y sus alrededores.

Principales vías y puntos bloqueados en Cali

En la ciudad de Cali, los bloqueos se encuentran en varios sectores estratégicos, complicando la entrada y salida de la urbe. A continuación, se detallan los puntos críticos donde se presentan cierres o desvíos:

  • Entrada al Zoológico de Cali: Bloqueado después del puente de Santa Rita.
  • Carrera 1 con calle 73: Desvío vial en esta intersección importante.
  • Paso del Comercio: Cierre total en el paso que conecta Cali con la recta a Palmira, afectando significativamente el tráfico.
  • Avenida 6N con calle 70 (Menga): Bloqueo en el sector de Menga, lo que genera complicaciones para quienes se dirigen hacia el norte de Cali.
  • Sector de Cencar: Cierre total en ambos sentidos, uno de los puntos de mayor impacto para el transporte de carga.
  • Puente de Juanchito: Bloqueo total en el puente que une Cali con el municipio de Candelaria.
  • Crucero de Candelaria: Bloqueado en ambos sentidos, afectando el tráfico entre diferentes municipios del Valle del Cauca.

Algunas áreas permanecen despejadas, como el sector de la avenida 3N con calle 70 (Sameco) y la calle 100 en el portal Universidades del MIO como salida a Jamundí. Sin embargo, la situación aunque es fluida y puede cambiar rápidamente.

Bloqueos en otras vías del Valle del Cauca

En el resto del departamento del Valle del Cauca, también se reportan importantes bloqueos que afectan la movilidad:

  • Puente de las Mariposas: A la altura del municipio de Tuluá, en el kilómetro 89+500, hay un bloqueo total en ambos sentidos desde el día anterior, según informó el coronel Johan Borda, comandante de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Valle.
  • En la zona de Menga, hacia la antigua vía para ir a Yumbo, el paso está restringido por vehículos estacionados, generando tráfico lento.
  • La vía Candelaria, Cali, Jamundí se encuentra sin novedad, permitiendo el tránsito normal por esta ruta.
  • Para quienes necesitan desplazarse hacia el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, la única opción viable es utilizar la vía de Candelaria El Bolo.

Te puede interesar: Gobernadora del Valle solicitó establecer corredores humanitarios a manifestantes del Paro Camionero

Medidas de contingencia y agentes en las Vías

Ante la crisis por los desplazamientos generada por el paro camionero, la Secretaría de Movilidad de Cali ha desplegado más de 200 agentes de tránsito en las entradas y salidas de la ciudad para gestionar el tráfico y mitigar los efectos de los bloqueos. Estos agentes están encargados de coordinar desvíos y facilitar el tránsito en las vías que aún están habilitadas.

Gobernación del Valle del Cauca solicitó corredores humanitarios a manifestantes

Para enfrentar la crítica situación de desabastecimiento que comienza a sentirse en el departamento, la gobernadora Dilian Francisca Toro ha solicitado la habilitación de corredores humanitarios. Este diálogo, en el que participan alcaldes y autoridades locales junto con los promotores del paro, busca permitir el paso de alimentos, combustible, gas y medicamentos, asegurando el suministro de productos esenciales a la población vallecaucana.

Lea también: Estas son las principales vías bloqueadas en el Valle por el paro camionero. Esto están pidiendo los Transportadores

La gobernadora ha enfatizado en la necesidad de mantener estos corredores para evitar una crisis mayor que ponga en riesgo la seguridad alimentaria y la salud de los habitantes del Valle del Cauca.

Entradas recientes

Cinco personas asesinadas en menos de 24 horas en el Área Metropolitana de Pereira

La violencia volvió a estremecer a Risaralda: en menos de un día, cinco personas fueron…

28 abril de 2025

Pagos de Colombia Mayor Ciclo 4 de 2025: Beneficiarios esperan nuevo operador y cronograma oficial

Miles de adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor en todo el país se encuentran…

28 abril de 2025

Ley antirruido para motociclistas en Colombia: sanciones, multas e inmovilización a partir de septiembre

A partir de septiembre de 2025, los motociclistas en Colombia deberán cumplir estrictamente con los…

28 abril de 2025