Carne sin refrigerar
A partir del 4 de abril de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa del Invima que regula la comercialización de productos cárnicos en el Valle del Cauca. Esta medida busca fortalecer la seguridad alimentaria, garantizar el cumplimiento de la cadena de frío y reducir los riesgos de contaminación en los expendios de carne.
Según la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, esta es la última prórroga para que los establecimientos que comercializan carne cumplan con las normas establecidas. A partir de la fecha indicada, estará prohibida la exhibición de carne al aire libre, una práctica común en plazas de mercado y carnicerías tradicionales.
Entre los requisitos que deberán cumplir los expendios, se encuentran:
Lesmes hizo un llamado a la comunidad a modificar sus hábitos de compra, ya que muchos consumidores prefieren ver y tocar la carne antes de adquirirla. Sin embargo, esta costumbre puede poner en riesgo la salud pública al exponer los productos a condiciones insalubres.
«Algunas personas prefieren ver y tocar la carne colgada, pero esta práctica es insalubre y debe evitarse. Es fundamental que la carne no sea expuesta al medio ambiente y que los expendedores cumplan con su capacitación y utilicen la vestimenta adecuada», enfatizó la funcionaria.
Te puede interesar: Capturan en Cartago a policía que extorsionaba a comerciantes en el norte del Valle
Los establecimientos que no se adapten a las nuevas disposiciones podrían enfrentar severas sanciones, que incluyen:
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Secretaría de Salud del Valle y la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle (Uesvalle), entidades que han trabajado en la asistencia técnica y educación sanitaria de los vendedores para asegurar el cumplimiento de la norma.
Desde hace más de 20 años, el Invima y el Ministerio de Salud han intentado regular la venta de carne en el país para reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados. Ahora, con esta nueva medida, se espera que los consumidores reciban productos en óptimas condiciones higiénicas y se eviten problemas de salud pública.
Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…
La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…
En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…