Cali

Ofrecen recompensas de hasta $200 millones para prevenir atentados en el Valle del Cauca

La Gobernadora del Valle anunció recompensas de hasta $200 millones para incentivar la denuncia ciudadana y mejorar la seguridad en el departamento.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció una nueva medida para reforzar la seguridad en el departamento: una recompensa de hasta $200 millones para quienes brinden información que ayude a prevenir ataques terroristas.

“No queremos lamentar, queremos prevenir”, declaró la mandataria, haciendo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades denunciando cualquier actividad sospechosa.

Estrategia de seguridad en el Valle del Cauca

Durante un consejo de seguridad con la Fuerza Pública, la gobernadora explicó que el Ejército y la Policía definirán cuáles son los signos de alerta para que la comunidad pueda identificarlos y reportarlos.

Esta iniciativa se suma a otras estrategias que han demostrado efectividad en la reducción de delitos en el departamento, tales como:

  • Operación Malagana en la zona sur, con especial énfasis en Palmira.
  • Operación Anahí, que ha logrado importantes golpes en Buga.
  • Plan de Seguridad Anturio, que ha implementado 14 corredores seguros y campañas de seguridad urbana.

Gracias a estas acciones, la tasa de homicidios en el Valle del Cauca registró una reducción del 5% en 2024 y en lo corrido del 2025 ha disminuido un 8%.

Te puede interesar: Capturan a alias «Chin», cabecilla de ‘La Nueva Generación’, en Ansermanuevo

¿Cómo denunciar posibles atentados en el Valle del Cauca?

Las autoridades habilitarán canales seguros para que la ciudadanía pueda brindar información confidencial sobre posibles amenazas terroristas.

Cualquier dato que ayude a prevenir ataques será recompensado con hasta $200 millones, dependiendo de su relevancia para evitar hechos violentos.

Entradas recientes

Alerta en La Paila por riesgo de inundaciones debido al deterioro de jarillones

La Defensa Civil de La Paila ha emitido una alerta urgente ante el riesgo inminente…

1 abril de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña podría volver a manos de Pereira antes de lo esperado

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira podría regresar a la administración municipal antes del tiempo…

1 abril de 2025

Denuncian la existencia de más de 20 casas de pique en Dosquebradas

El municipio de Dosquebradas se encuentra en alerta tras la grave denuncia del concejal Miguel…

1 abril de 2025