Cali

Nuevas tarifas para expedir o renovar pasaporte en 2023

Siga estos pasos para tramitar el pasaporte en el Valle del Cauca.

El Ministerio de Relaciones Exteriores para el trámite de expedición de pasaportes estableció los nuevo valores para la vigencia de 2023.

Así lo dio a conocer el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle del Cauca, Camilo Murcia, quien confirmó las nuevas tarifas de las diferentes categórías, así:

  • El pasaporte ordinario tendrá un valor de $315.363.
  • El pasaporte ejecutivo tiene una tarifa de $410.421.
  • Pasaporte emergencia quedó en $299.948.

La atención en la sede principal de la Oficina de Pasaportes, ubicada en la Torre B del Centro Comercial La Estación en Cali, continúa de 7:30 a.m. a 4:30 p.m en jornada continua.

De igual forma, se mantiene activa la segunda oficina de formalización en el centro comercial La 14 Pasoancho, segundo piso. 

Te puede interesar: Nueva plataforma digital para expedición de pasaportes en el Valle

Cómo obtener el pasaporte en el Valle del Cauca

Para solicitar el pasaporte se debe realizar el primer pago por $193.900 en cualquier punto Gane o mediante la plataforma virtual PSE en la página web: https://pasaportes.valledelcauca.gov.co.

Luego, “un segundo pago correspondiente a $121.463 para finalizar su trámite. Estos valores estarán vigentes a partir del 1 de enero y se mantendrán hasta el 31 de diciembre de 2023”, recalcó Murcia.

Desde la Oficina de Pasaportes de la Gobernación del Valle del Cauca se gestionan diariamente hasta 2.000 citas para renovar o expedir pasaportes, mediante un ágil y eficaz servicio que corrobora que la del departamento es la mejor oficina a nivel nacional, después de la sede principal de la Cancillería en Bogotá. 

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025