Cali

Gobernación del Valle fortalece la ruta de atención tras el asesinato de tres mujeres en Cali y La Unión

Anunciaron medidas para fortalecer la Ruta de Atención a las víctimas de violencia de género y garantizar que se haga justicia en estos casos.

Valle del Cauca, Colombia – Esta semana, el departamento del Valle del Cauca se ha visto sacudido por la trágica noticia del homicidio de tres mujeres en Cali y el municipio de La Unión. Estos actos de violencia han generado un fuerte rechazo por parte de la Gobernación del Valle del Cauca, que ha anunciado medidas para fortalecer la Ruta de Atención a las víctimas de violencia de género y garantizar que se haga justicia en estos casos.

La secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, Yurany Ordoñez, expresó su profundo rechazo a estos crímenes, subrayando la importancia de una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades. «Rechazamos categóricamente estos actos de violencia, y expresamos nuestra total solidaridad y acompañamiento a las familias de las víctimas, a través de nuestros profesionales psicosociales», declaró Ordoñez. Además, enfatizó el compromiso de la Gobernación de trabajar incansablemente para fortalecer la Ruta de Atención, un sistema diseñado para proporcionar apoyo y recursos a las víctimas de violencia de género.

Te puede interesar: Una joven fue asesinada a plena luz del día en La Unión Valle

Fortalecimiento de la Ruta de Atención

Ante estos lamentables hechos, la Gobernación ha decidido fortalecer la Ruta de Atención con el objetivo de esclarecer los homicidios y capturar a los responsables lo antes posible. Este sistema incluye una serie de recursos y servicios dirigidos a brindar apoyo integral a las víctimas y sus familias, asegurando que reciban el acompañamiento necesario en momentos de crisis.

La línea de orientación Psicosocial 620 3580 o 106 está disponible todos los días de la semana, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., y cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos, trabajadores sociales y abogados, listos para ofrecer orientación, asesoría y acompañamiento. Esta línea es parte del esfuerzo de la Gobernación por proporcionar una respuesta integral a las necesidades de las víctimas.

Recursos adicionales y denuncias

Además de la línea de orientación, la Gobernación ha puesto a disposición de la ciudadanía la Patrulla Púrpura, a la que se puede contactar a través de las líneas 155 y 3176488146 para denunciar cualquier tipo de agresión o violencia de género. Asimismo, se pueden realizar denuncias a través de las siguientes líneas:

  • Línea nacional 123
  • Línea departamental 106
  • Policía nacional 123
  • Psico-orientación virtual 602-6203580
  • Fiscalía General 122
  • Comisaría de Familia Cali 3503503218
  • ICBF 141

La Gobernación del Valle del Cauca hace un llamado a las instituciones y a la ciudadanía para que trabajen conjuntamente en la garantía de una vida libre de violencias contra las mujeres.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025