Cuenca Calima
La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, 15 alcaldes y representantes de entidades privadas y de la sociedad civil, firmarán este miércoles el Memorando de Intención y del Plan de Intervención conjunta para la restauración y protección de cuencas prioritarias del Valle del Cauca para su periodo de gobierno.
Será a las 3:30 de la tarde en el Salón Gobernadores, cuando se darán cita 41 instituciones que conformaron una plataforma colaborativa que permitió intervenir 7 cuencas en los últimos cuatro años y que ahora redoblará acciones para avanzar en más resultados ambientales.
Te puede interesar: Tren de Cercanías contará con el apoyo del Banco Mundial
Las cuencas hidrográficas a proteger son las de Guachal (Bolo-Frayle), Guabas, Pescador, Yumbo-Arroyohondo, Dagua, la Cumbre-Bitaco, Amaime-Coronado, Vijes, Riofrio y Calima, priorizadas en el departamento.
«La expectativa es movilizar $256 mil millones en estos cuatro años por parte de cada institución de acuerdo con su institucionalidad», precisó Diego Victoria, director del Consejo Departamental de Política Ambiental y Gestión Integral del Recurso Hídrico – CODEPARH; entidad que articula la iniciativa ambiental.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…