Cali

Ataques en Tuluá se ordenan desde las cárceles: Gobernadora del Valle

La mandataria departamental instó al gobierno nacional a tomar medidas contundentes para frenar esta situación que se origina desde las cárceles.

Tras los recientes hechos de violencia que sacudieron la ciudad de Tuluá, en el Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro ha enfatizado en la urgencia de adoptar medidas más drásticas para combatir el delito que, según sus declaraciones, se planifica y ordena desde las cárceles.

En un consejo extraordinario de seguridad realizado en Tuluá, la gobernadora expresó su preocupación por la situación y destacó que los ataques contra la ciudad provienen de organizaciones criminales cuyos líderes están tras las rejas. Insistió en la necesidad de que el Gobierno nacional y el Ministerio de Justicia tomen acciones concretas para enfrentar esta problemática.

Los ataques de este sábado se atribuyen a retaliaciones de la banda conocida como ‘La Inmaculada’ tras la captura de Mauricio Marín Silva, alias ‘Nacho’, quien era el máximo cabecilla de la organización. Esta acción sigue a la detención previa de su hermano, alias ‘Pipe’, también implicado en actividades delictivas y actualmente bajo custodia carcelaria.

La gobernadora anunció que se mantendrá el toque de queda en Tuluá hasta el lunes 12 de febrero, así como operaciones conjuntas entre la Policía y el Ejército en zonas críticas, con el objetivo de proteger a la comunidad. Estas operaciones se llevarán a cabo en coordinación con la Sijín y las centrales de inteligencia, y se extenderán a la ciudad de Buga.

Recompensa

Para fomentar la colaboración ciudadana en la lucha contra la delincuencia, se ha establecido una bolsa de recompensa por valor de $200 millones, en la que la comunidad puede contribuir con información relevante para las investigaciones.

La gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa y se comprometió a proteger a los ciudadanos de Tuluá contra cualquier intento de intimidación o ataque.

El gobierno espera que estas medidas contribuyan a restablecer la seguridad y la tranquilidad en Tuluá y que se logre contener la ola de violencia que ha afectado a la comunidad en los últimos días.

Entradas recientes

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en la avenida Antonio Nariño

La movilidad en el Quindío enfrenta serias afectaciones tras el cierre total de la vía…

27 abril de 2025

Universitarios ofrecerán asesoría jurídica gratuita en el Valle del Cauca tras convenio con la Gobernación

La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago…

26 abril de 2025

Miles de personas despiden al papa Francisco en emotiva ceremonia en el Vaticano

En una jornada histórica para la Iglesia Católica, más de 250.000 personas se congregaron este…

26 abril de 2025