Cali será sede del “Encuentro Departamental por la Paz y el Post Conflicto”, evento que organizan la Alta Consejería para la Paz y los Derechos Humanos y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), este miércoles 3 de diciembre en el Salón de los Gobernadores Juan Pablo II del Palacio de San Francisco desde las 9:00 de la mañana.
Las agendas de trabajo se construirán desde la misma base, a partir de la problemática de las comunidades
El Alto Consejero, Fabio Ariel Cardozo Montealegre, dijo que se busca incorporar en las agendas de los Alcaldes e instituciones, gubernamentales y no gubernamentales, ante un eventual proceso de paz dado que avanzan en La Habana los Diálogos con las Farc. Enfatizó que los colombianos debemos estar preparados para un post conflicto y no trabajar con afanes, una vez se produzca.
Las agendas de trabajo se construirán desde la misma base, a partir de la problemática de las comunidades. En la actividad también se socializarán el plan operativo para el 2015 que incluyen 3 Foros Sub Regionales sobre conflicto armado y post conflicto, Talleres, Conversatorios con autoridades municipales, ONG y líderes comunitarios así como encuentros para construir un modelo de paz que será aplicable en el Valle del Cauca y que se proyectará a todo el país. Todo este conjunto de actividades convergerá en un Gran Foro Regional por la Paz, durante el segundo trimestre del año entrante.
El jurista Fabio Ariel Cardozo Montealegre y el historiador, Wilson Reyes, presentarán un análisis de la evolución del conflicto en el marco del “Encuentro Departamental por la Paz y el Post Conflicto”.
Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…
La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…
En un nuevo hecho que ha estremecido a la ciudadanía de Risaralda, este miércoles se…