Avanzan mesas de concertación para construcción de política pública de bilingüismo

Avanzan mesas de concertación para construcción de política pública de bilingüismo CiudadRegion.com | Cartago | 07 SEP 2015 – 7:10 am

Con la participación de representantes del sector académico, empresarial, público y privado de los municipios de Cartago, Alcalá, Ansermanuevo, Argelia, El Águila, El Cairo, y Ulloa; se llevó a cabo la mesa de concertación participativa para la construcción de la política pública de Bilinguismo del Valle del Cauca.

José Gustavo Padilla Orozco, secretario de educación departamental, precisó que, “la mesa de concertación trabajó sectores estratégicos, entre ellos: educativo, empresarial y territorial, urbano, rural e institucional. Fueron priorizados proyectos que permitirán la consolidación del plan de acción de la política pública durante este proceso continuo que se realizará en las próximas mesas regionales, incluyendo a municipios certificados y no certificados”.

El Secretario Padilla manifestó que, en el sector educativo priorizaron diferentes acciones, entre ellas, garantizar el 100% de los docentes del área de inglés en las instituciones educativas públicas en preescolar, básica primaria, secundaria y media. Igualmente, la formación y capacitación en nivel B2; la metodología de enseñanza (parámetros metodológicos), plataforma virtual, (base de datos, red de maestros de bilingüismo, pedagogía) y la adecuación de aulas inteligentes y dotación de material didáctico para el mejoramiento de los ambientes de aprendizaje.

Para el sector empresarial, el funcionario destacó las alianzas estratégicas, motivación y capacitación empresarial y el programa ‘outgoing tourist’. En el sector territorial, urbano, rural e institucional predominaron la capacitación de personal turístico; señalización bilingüe y la realización de actividades culturales en el fortalecimiento e intercambio del inglés.

Durante la jornada se hicieron presentes voceros de las instituciones educativas convocadas; universidades; juventudes; servidores de la secretaría de educación y de cultura; así como la participación del diputado Ramiro Rivera Villa.

Entradas recientes

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025