Valle del Cauca

Amplían Pico y Cédula y otras restricciones en el Valle del Cauca

Hasta el 1 de febrero el Gobierno del Valle amplió restricciones a la movilidad nocturna entre municipios.

En el Valle del Cauca como parte de las medidas implementadas en el departamento para reducir la velocidad de contagio del Coronavirus, ampliaron hasta el 1 de febrero las restricciones a la movilidad entre municipios.

Mediante el Decreto 1-17-094, del 25 de enero de 2021, se establecieron la extensión de las medidas transitorias de orden público en el marco de la emergencia sanitaria.

«La restricción, que aplica para medios de transporte o personas, regirá desde hoy 26 de enero hasta el lunes 1 de febrero, entre las 10:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del siguiente día», señaló el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Camilo Murcia.

El funcionario señaló que decretó que incluye una lista de 34 excepciones, no impedirá las actividades comerciales o de servicios en cada territorio.

«Cuando un municipio presente una variación negativa en el comportamiento de la pandemia Coronavirus COVID-19 podrá tomar medidas restrictivas adicionales a las definidas en el presente decreto, previa coordinación y aprobación del Ministerio del Interior, conforme a los Decretos 418 de 2020 y 039 de 2021 y demás normas que los adicionen, modifiquen o complementen», explicó.

Te puede interesar: En el Valle del Cauca autorizan la realización de cirugías programadas

En cuanto al Pico y Cédula, el decreto mantiene la medida desde el 26 de enero hasta el 1 de febrero, con rotación de cédulas cuyo dígito termine en números pares o impares, para todos los municipios del Valle, a excepción de los Distritos de Cali y Buenaventura.

Último dígito de la cédulaDía permitido para realizar diligencias
2, 4, 6, 8, 0Martes, 26 de enero
1, 3, 5, 7, 9Miércoles, 27 de enero
2, 4, 6, 8, 0Jueves, 28 de enero
1, 3, 5, 7, 9Viernes, 29 de enero
2, 4, 6, 8, 0Sábado, 30 de enero
1, 3, 5, 7, 9Domingo, 31 de enero

La restricción de ‘Pico y cédula’ aplica para la adquisición y pago de bienes y servicios, compras en establecimientos comerciales, servicios bancarios, financieros y notariales, atención al ciudadano en entidades públicas y prestación de cualquier otro tipo de servicios.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025