Municipio de La Unión, norte del Valle
Con la destinación de $200 millones, La Unión ratificó su decisión de ingresar al Fondo de reactivación económica Valle INN Municipios, impulsado por la gobernadora Clara Luz Roldán, para recuperar y fortalecer a emprendedores y empresarios de la región.
“Esta ha sido una de las mejores iniciativas que ha podido ofrecer la Gobernación del Valle a los alcaldes porque nosotros en estos territorios necesitamos de esa reactivación económica. El municipio de La Unión va hacer un esfuerzo financiero bastante importante, vamos a aportar $200 millones para una convocatoria cerrada, dirigida a emprendedores y a empresarios”, dijo William Fernando Palomino, alcalde de La Unión.
Explicó que los recursos permitirán a los pequeños empresarios, continuar o mejorar las condiciones con las que vienen operando sus negocios.
De esta manera, La Unión se convierte en el primero en ingresar al Fondo Valle INN Municipios, que llega a su segunda fase.
«Estamos oficializando con el Alcalde que vamos a tener convocatoria para el 2021 del Fondo Valle INN de reactivación económica. Desde la Gobernación vamos a colocar $600 millones y ellos $200 millones para un total de $800 millones, así que prepárense emprendedores y empresarios de La Unión porque va a llegar la reactivación económica a este municipio», dijo Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y competitividad del Valle.
El funcionario aseguró que con estos recursos se buscará impactar más de 100 emprendimientos.
Te puede interesar: En el Valle del Cauca autorizan la realización de cirugías programadas
Cabe recordar que el Fondo Valle INN Municipios mantendrá los beneficios y requisitos de acuerdo con la categoría de los municipios. Para los municipios de categoría especial, 1 y 2, por cada peso que pongan, la Gobernación pondrá un peso; para los de categoría 3 y 4, por cada peso se destinarán dos pesos, y para los de categoría 5 y 6, por cada peso, la Gobernación pondrá tres pesos.
En el 2020, 16 las alcaldías se vincularon a la iniciativa gubernamental con un positivo impacto para 797 empresas y emprendimientos.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…