Alerta preventiva en municipios ribereños al río Cauca emitió gestión del riesgo del Valle

Alerta preventiva en municipios ribereños al río Cauca emitió gestión del riesgo del Valle CiudadRegion.com | Cartago | 12 MAY 2017 – 9:17 am

La Secretaria para la Gestión del Riesgo del Valle del Cauca recomendó a los comités locales de atención y prevención de desastres de los municipios ribereños al rio Cauca iniciar labores de prevención ante los altos niveles del afluente, que pueden generar emergencias.

“Hemos emitido una alerta para que las personas que estén o habiten en las riberas del rio Cauca sean evacuadas cuanto antes a sitios seguros”, señaló Jesús Antonio Copete Goéz, secretario para la gestión del riesgo del Valle del Cauca.

En alerta roja continúan los municipios de La Victoria, Zarzal, Yotoco, Bolívar y Cartago como consecuencia de las precipitaciones que han aumentado el caudal del rio Cauca y que, de acuerdo con el IDEAM, esta semana culminaría el pico más alto de la temporada de lluvias en el departamento.

De igual manera, las lluvias presentadas en las últimas horas ocasionaron varias afectaciones en cultivos en Jamundí y varios barrios inundados por el colapso del alcantarillado que no soportaron las fuertes precipitaciones en La Victoria y Obando.

En El Cerrito la quebrada La Honda tuvo una creciente súbita que impidió la captación del vital líquido, dejando sin servicio de agua potable al municipio.

En Caicedonia y Ansermanuevo los cuerpos de socorro reportaron deslizamientos de tierra que taponaron las vías que comunican el casco urbano con las veredas de estas poblaciones y que obligo a desplazar maquinaria amarilla para atender la emergencia.   

La secretaria para la Gestión del Riesgo y los organismos de socorro del departamento están realizando un monitoreo constante de los niveles de los ríos y las zonas donde se han detectado saturación de agua en terrenos montañosos que podrían generar deslizamientos en masa. 

Afortunadamente en el Valle del Cauca no se han presentado mayores estragos por la temporada de lluvias, gracias a las alertas tempranas implementadas por la secretaria departamental para la gestión del riesgo. 

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025