Alcalde electo realizó mesa de trabajo para analizar la situación del hospital de Cartago

Eduard Gehovanny Quintero | Cartago | 24 NOV 2015 – 11:19 pm

La mañana de este martes las autoridades electas se reunieron en Cartago con los representantes del Hospital Departamental de Cartago.

En la reunión estuvo presente la gobernadora electa Dilian Francisca Toro, algunos diputados, el alcalde electo de Cartago Carlos Andrés Londoño y algunos de los concejales electos.

En su intervención, Dilian Francisca Toro dijo que “el compromiso a partir del primero de enero es volverle a dar los servicios del nivel 2 y algunos del nivel 3 al Hospital Departamental de Cartago” y señaló que se reunirá con el superintendente nacional de salud para saber que va pasar con el hospital y poder tomar la decisión ya de reabrir las puertas de este centro asistencial.

A pesar de estas palabras, Martha Hincapié presidente del sindicato ANTHOC dicen que “todavía se continua en el limbo”, ya que el departamento del Valle depende de la decisión que tomé la superintendencia de salud, nosotros los empleados desconocemos como van a liquidar el Hospital y lo que vemos es que no tienen la capacidad económica para liquidarlo y a eso hay que agregarle que tampoco el Hospital Sagrado Corazón ha sido liquidado, jurídicamente ellos no saben que van hacer con nosotros.

Rigoberto Zapata, presidente del sindicato Sintrahospiclínicas, dijo que “ya sabemos que el Hospital no va hacer fusionado ni privatizado, la gobernadora electa ha manifestado que una liquidación del hospital no está en manos de ella, pero que si eso llega a pasar el hospital seguirá siendo departamental.

Por su parte, Carlos Andrés Londoño dijo que las directrices de Dilian Francisca Toro nos convencieron, fueron respuestas serias y lo que han dicho las directivas de la salud a nivel nacional es que el Hospital de Cartago el año entrante se reabrirá y se le ha invitado a los 105 empleados del hospital para que continúen en su trabajo.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025