Actividades de la Secretaría de Salud de Cartago en el año 2014

Duber de J Tabares Manzano | Cartago | 13 ENE 2014 – 10:26 pm

El Médico Nelson Osorio Cortes, Secretario de Salud municipal de Cartago, anunció las actividades propias de su dependencia para el año 2014 las cuales están relacionadas con las áreas de Aseguramiento, Salud Publica y Promoción Social.

se dará continuidad en el programa de afiliación de la población pobre no asegurada al Régimen Subsidiado

En el primer caso, se dará continuidad en el programa de afiliación de la población pobre no asegurada al Régimen Subsidiado, para lo que se cuenta con las EPS: Caprecom, Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó y Coosalud.

En cuanto a Salud Pública, la gestión de concentrará en las siguientes actividades:

  • Acciones educativas para la promoción de la vacunación en la comunidad en general.
  • Seguimiento a los nacidos vivos en las EPS y ESE para evaluar las metas de vacunación.
  • Realizar 4 jornadas de vacunación para niños menores de 6 años, mujeres en edad fértil (10 a 49 años), madres gestantes, vacunación para adultos mayores de 60 años y viajeros con aplicación de la fiebre amarilla.
  • Transcripción de carnet internacional, los días martes y jueves de 3:00 pm a 5:00 pm para viajeros que fueron vacunados con la vacuna de fiebre amarilla.
  • Seguimiento a todos los eventos de interés en salud pública de notificación obligatoria. (Varicela, Sarampión, Rubeola, Bajo peso al nacer, etc.).
  • Aplicación de medidas sanitarias preventivas al presentarse brotes por enfermedades inmunoprevenibles.
  • Jornadas de salud en comunidad vulnerable.
  • Acciones de Promoción y Prevención por parte del grupo de Atención Primaria en Salud (APS) casa a casa en comunas vulnerables.
  • Revisiones equinas a vehículos de tracción animal.
  • Atención de quejas por maltrato animal.
  • Expedición de licencias de inhumación y exhumación.

Finalmente, el titular de Salud explicó las acciones que definió el Gobierno local en materia de Promoción Social para su tercer año de mandato:

  • Atención de quejas referentes a EPS Subsidiadas y Contributivas.
  • Atención de quejas referentes a la calidad de atención en los servicios de salud en las diferentes EPS e IPS del Municipio.
  • Atención de las personas en situación de discapacidad.
  • Entrega de ayudas técnicas y mecánicas en calidad de préstamo para personas con algún tipo de discapacidad, accidente o enfermedad que lo amerite.
  • Atención del adulto mayor.
  • Asignación de 1628 cupos para recibir subsidio de los adultos mayores inscritos en el programa Colombia mayor.
  • Comunicación y Prensa

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025