Risaralda, tercero a nivel nacional en el índice de competitividad turística

CiudadRegion.com | Cartago | 17 DIC 2017 – 12:32 am

Bogotá, Valle del Cauca y Risaralda ocuparon los tres primeros lugares en el Índice de Competitividad Turística 2017. Durante la presentación de los resultados del informe realizado por el Centro de Pensamiento Turístico – Colombia (CPTUR), el Gobernador Sigifredo Salazar recibió un reconocimiento especial por los logrados alcanzados en la medición nacional y el compromiso de la Gobernación para potenciar el desarrollo turístico con altos niveles de competitividad y enfoque de ostenibilidad.

“Este resultado es fruto del trabajo de la institucionalidad del departamento con el sector público, privado y academia, además de la integración con los otros departamentos, porque somos Paisaje Cultural Cafetero, pasamos del sexto lugar, al tercer puesto y ese logro es bastante importante, significa que estamos haciendo bien la tarea y vamos a seguir trabajando porque Risaralda y el Eje Cafetero tiene que ser el primer destino turístico de este país”, afirmó el Gobernador Sigifredo Salazar durante el acto de entrega de los resultados presentados en Bogotá D.C.

Los resultados del Índice de Competitividad Turística 2017, muestran que Risaralda obtuvo una calificación global de 6.11, bajo los criterios de gestión de destino, estrategia de mercado, avances a nivel cultural, social, empresarial, económico y de infraestructura, registrando un crecimiento del 1.66 % en comparación con la vigencia 2016, donde la calificación fue de 4.48.

Gustavo Toro, presidente nacional de Cotelco, destacó que Risaralda mejoró el desempeño en los ocho criterios que evalúa el Índice de Competitividad Turística y por eso ascendió tres posiciones, resaltándose los avances en los productos de naturaleza y el trabajo que se hace de promoción de destino.

Dato de interés

Colombia cuenta con 22 atractivos turísticos reconocidos internacionalmente, 15 culturales y 7 de naturaleza.  Los departamentos a nivel nacional destinan aproximadamente el 0.11 %, mientras que, en Risaralda, se gestionaron e invirtieron desde el gobierno departamental en los dos primeros años más de $12.000 millones.

Entradas recientes

Fortalecen servicio de ambulancias en Cartago con apoyo del SEM para mejorar la atención de emergencias

Con el propósito de garantizar una respuesta médica rápida y eficiente en situaciones críticas, la…

7 abril de 2025

Aguacate Hass colombiano busca fortalecerse tras arancel del 10% impuesto por EE.UU: Risaralda destaca en exportación

El sector del aguacate Hass colombiano enfrenta un nuevo reto internacional tras la decisión del…

7 abril de 2025

GAULA de la Policía en el Valle tienen nuevo comandante para combatir el secuestro y la extorsión

Cambio de mando en el GAULA de la Policía en el Valle: llega el mayor…

7 abril de 2025