Risaralda se posiciona como destino fuerte en termalismo

Risaralda se posiciona como destino fuerte en termalismo CiudadRegion.com | Cartago | 10 NOV 2016 – 9:43 am

El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, instaló en compañía del alcalde de Santa Rosa de Cabal, Henry Arias, el Congreso Nacional de Termalismo y el Tercer Simposio Internacional de Termalismo y Spa, eventos que cuentan con la presencia de 290 delegaciones nacionales y extranjeras, para hablar sobre los conceptos médicos relacionados con la aplicación terapéutica de las aguas termales y su eficacia, y de la filosofía de la búsqueda de la salud y el bienestar de manera natural. 

“Apoyando eventos como el Encuentro Nacional de Termalismo y con el apoyo a la postulación de Colombia para ser sede de Termatalia 2018, Risaralda quiere contribuir al aprovechamiento, al desarrollo sostenible y conservación de sus recursos, reconociendo su importancia no solo en el sector turístico, sino también en cuanto a los beneficios sociales y a la salud pública”, afirmó el Gobernador.

En este contexto, los Termales de Santa Rosa de Cabal y San Vicente son considerados unas de las fuentes más significativas de aguas termales en Colombia, lo cual tiene que ver con su ubicación en el marco del Paisaje Cultural Cafetero y su crecimiento en cuanto a los servicios de Spa (salud a través del agua).

“Risaralda cuenta con todos los elementos para potencializarse como un destino fuerte en termalismo, pero hace falta desarrollar el abanico de posibilidades con el que cuenta en relación con su paisajismo, aguas y demás atractivos”, comentó Hugo Ficosecco, director de la Asociación Latinoamericana de Termalismo. 

En esta misma línea, la visión del Plan de Negocio del Programa de Transformación Productiva, apunta a que en el año 2027, Colombia sea un destino líder en el Turismo de Bienestar y Salud, ofreciendo un alto valor agregado con productos de calidad.

“Esta línea específica del turismo debemos aprovecharla desde todo el potencial con el que cuenta nuestro país, por eso considero que Risaralda, Paipa y Cundinamarca cuentan con la infraestructura necesaria para asumir el reto de convertirnos en un destino termalístico por excelencia”, expresó Claudia Bedoya, gerente del Programa de Transformación Productiva del MINCIT.

Este encuentro también es una forma de reiterar que Santa Rosa de Cabal puede ser la sede de Termatalia 2018, una feria internacional que facilita el intercambio de experiencias en el ámbito empresarial, institucional y social, donde el municipio podría convertirse en un referente del turismo de bienestar.

“El 22 de diciembre esperamos tener una respuesta positiva para nuestro país y por supuesto para esta región sobre Termatalia, este congreso es un antecedente importante para que el jurado tome una decisión acertada y reconozca el trabajo que hemos venido desarrollando“, puntualizó Ricardo Ramírez, representante de Termatalia para Colombia.

Dato de interés

Colombia posee 305 fuentes termales, 31 de ellas ubicadas en Caldas y 19 en Risaralda, sumando así el 16.4% del termalismo en el país, alrededor de 80 termales tienen un alto potencial y un gran beneficio médico-curativo.

Entradas recientes

Inician obras de mejoramiento de la malla vial en Armenia

Con la intervención inicial en la carrera 16 norte, a la altura de la Clínica…

11 mayo de 2025

Gaula Militar rescata a joven secuestrada en Chinchiná y hallada en Pijao: detalles del operativo en el Eje Cafetero

En un exitoso operativo realizado por el Gaula Militar del Eje Cafetero, las autoridades lograron…

11 mayo de 2025

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025