En Risaralda cero violencia y equidad, camino a la dignidad

En Risaralda cero violencia y equidad, camino a la dignidad CiudadRegion.com | Cartago | 29 NOV 2016 – 8:00 am

El Alto del Toro es una de las 24 veredas de Dosquebradas, por caminos de arrieros, siembra de plátano y casas cafeteras se llega hasta la caseta de acción comunal donde solo bastan unos pasos para admirar desde lo alto a Pereira. Hasta este lugar privilegiado por la naturaleza, de gente amable y trabajadora arribó el equipo de Promoción Social de la Secretaría de Salud Departamental. 

“En este mes de noviembre le hemos apostado a realizar socialización, capacitación y formación a todas las mujeres y hombres en la Ley 1257 del 2088 la cual brinda asesoría, asistencia y protección a todas las mujeres que han sido víctimas de la violencia, lograr que las comunidades asuman conciencia del respeto, la buena toma de decisiones y la sana convivencia”, señaló la sicóloga Ángela María Giraldo, coordinadora del programa Salud y Género de la Secretaría de Salud Departamental.

Estos espacios, procesos y estrategias hacen eco al llamado nacional de “sensibilizar, prevenir y sancionar las formas de violencia y discriminación contra las mujeres”. Con presencia en todos los municipios del departamento se busca cimentar confianza, construir en valores y edificar oportunidades con herramientas que permitan esculpir comunidades desde la tolerancia, el respeto y el diálogo.

Maryi Jaramillo Hernández es habitante de la vereda el Alto del Toro, una mujer convencida de que el diálogo es la vía segura para la construcción de comunidades saludables y en paz, durante la actividad ella aseguró: “Es muy importante estos talleres para la comunidad porque aprendemos a valorarnos a nosotras mismas ya que muchas veces nos quedamos calladas y no denunciamos, quiero agradecer a la Gobernación por estas capacitaciones me siento muy afortunada y agradecida por esta labor tan importante que ustedes ejercen en la comunidad”.

En estos espacios de formación se abordan temas como rutas de atención, normatividad vigente, deberes y derechos, emprendimiento, tipos de violencia, hábitos de vida saludables, fortalecimiento de los vínculos familiares, autocuidado y toma de decisiones.

Luis Alfonso García, habitante de la comunidad manifestó: “Es muy importante que lleguen hasta estos lugares ya que necesitamos conocer sobre los temas de violencia contra la mujer y conocer que no solo existe la violencia física sino también la violencia sicológica, sexual y económica. Queremos agradecerle a la Gobernación por estos espacios que le sirven mucho a nuestra comunidad”. 

Con la entrega de rutas de atención y una brigada de salud adelantada por la Alcaldía de Dosquebradas terminó esta jornada, demostrando una vez más que la implementación de proyectos para el beneficio de las comunidades son el reflejo de una administración que avanza positivamente y que cree firmemente que Risaralda es Verde y Emprendedora.

Dato de interés

La ruta de la equidad de género continúa, esta semana el turno es para Santa Rosa de Cabal el 28 de noviembre, Guática el 29 de noviembre, La Virginia y Santuario el 30 de noviembre. 

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025