Risaralda

Reactivan jornadas de vacunación antirrábica en Pereira

Se vacunarán perros y gatos de las zonas rurales y urbanas

Desde el programa de Zoonosis se pretende vacunar la mayor cantidad de mascotas de la zona rural y urbana de Pereira.

Según la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira a partir de hoy lunes 4 de mayo se reactivarán las jornadas de vacunación antirrábica en las zonas urbana y rural de Pereira, luego de que fueran suspendidas temporalmente por la emergencia generada por el Covid-19.

Durante el tiempo de aislamiento, adelantaron trabajos de inmunización de mascotas en las zonas rurales del municipio como en La Bella, Tribunas, Combia Alta y Baja y Mundo Nuevo.

Te puede interesar: Decomisan panela con químicos nocivos para el consumo humano

Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, dio a conocer algunas de las normas que se tendrán en cuenta a la hora de las visitas puerta a puerta en los hogares por parte de los técnicos de la Secretaría.

De acuerdo a la funcionaria solo se atenderá a una persona con su mascota y este deberá tener el carné a la mano y usar elementos de protección como tapabocas.

Por su parte Nancy Ramírez Bedoya, coordinadora del programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud, informó que «las jornadas iniciarán con los sectores de La comuna El Oso, San Joaquín, Perla del Otún, Ferrocarril y Olímpica».

La funcionaria explicó que dichas actividades se realizarán con el apoyo de los técnicos del programa de Zoonosis, quienes estarán identificados con sus chalecos y carnés. Además, se contará con el apoyo de los presidentes de las juntas de acción comunal de cada sector con el objetivo de que la comunidad se prepare y se informe correctamente del procedimiento.

Recomendaciones

Desde la Secretaría de Salud hacen un llamado a los propietarios de mascotas para que tengan presente las siguientes recomendaciones:

  • La vacunación contra la rabia a perros y gatos ofrece una buena protección inmunológica contra el virus de esta enfermedad.
  • No deje a su mascota en la calle, así corre menos peligro de que tenga contacto con otros animales.
  • Si tiene cachorros, ya sean perros o gatos, los debe vacunar desde los tres meses de edad.
  • Si usted es mordido por un perro o gato, debe acudir al centro de salud más cercano para que sea valorado.
  • Recuerde la vacuna es gratuita

De igual forma si usted sufre de alguna mordedura tenga en cuenta lo siguiente:

  • Lavar la herida con abundante agua y jabón
  • Si el animal es doméstico debe ser observado por 10 días.
  • El animal agresor no puede ser sacrificado, regalado o vendido.
  • La mordedura por murciélago u otro animal silvestre es una exposición rábica grave, y dado que no se puede observar el animal por 10 días es necesario siempre aplicar el esquema de vacunación.

Entradas recientes

Proyecto Vías del Samán cuadruplica su costo y obliga a replantear obras viales en Risaralda y Valle del Cauca

A casi cuatro años de la firma del convenio que dio origen al ambicioso programa…

16 mayo de 2025

Exigen soluciones por alto riesgo de desbordamiento del río Tuluá

Los habitantes del barrio La Trinidad, en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca, lanzaron…

16 mayo de 2025

Deporte para personas con discapacidad: nuevos formatos de competición y accesibilidad de las infraestructuras

El concepto de deporte inclusivo implica no sólo la participación de personas con discapacidad en…

16 mayo de 2025