Pereira

Viaducto César Gaviria Trujillo será intervenido tras inspección de INVIAS: descartan falla estructural

Según las autoridades locales, el inicio de los trabajos está programado para la próxima semana y contará con una intervención integral.

El emblemático Viaducto César Gaviria Trujillo, que conecta a Pereira y Dosquebradas, se encuentra bajo la lupa luego del desprendimiento de una de sus cubiertas en los tirantes. Sin embargo, tras una inspección técnica liderada por el Instituto Nacional de Vías (Invías), el alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez, confirmó que no existen fallas estructurales en el puente, llevando tranquilidad a los ciudadanos.

Obras de mantenimiento previstas para la próxima semana

El mandatario del municipio industrial explicó que ya se solicitó el material necesario para las reparaciones menores que estarán a cargo del equipo técnico de Invías. Según las autoridades locales, el inicio de los trabajos está programado para la próxima semana y contará con una intervención integral que el viaducto no ha recibido en más de dos décadas.

Plan de embellecimiento y mejoras

En colaboración con el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, se solicitó adelantar un plan de mantenimiento y embellecimiento que contempla:

  • Pintura de la estructura para mejorar su aspecto visual.
  • Cambio de la capa asfáltica y reparcheo para optimizar la movilidad vehicular.
  • Instalación de nueva iluminación LED, con un estudio para adicionar luminarias en los andenes y así brindar mayor seguridad a los peatones.

Te puede interesar: Aeropuerto Internacional Matecaña anuncia suspensión de operaciones por 24 horas en febrero

El objetivo de estas acciones es no solo conservar la funcionalidad del viaducto, sino también destacar su importancia como símbolo de conexión regional y desarrollo urbano.

Llamado a la calma: movilidad garantizada

Desde la administración municipal de Dosquebradas reiteraron que no habrá afectación en la movilidad entre Pereira y Dosquebradas durante el desarrollo de las obras.

«No hay ninguna situación crítica que comprometa la estabilidad del viaducto. Las reparaciones son menores y necesarias para mantener su funcionamiento óptimo», afirmó Roberto Jiménez.

Un ícono regional que requiere cuidado constante

El Viaducto César Gaviria Trujillo, inaugurado en 1997, es una de las estructuras más importantes del Eje Cafetero. Con 440 metros de longitud, su diseño colgante lo convierte en una obra de ingeniería destacada en Colombia.

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025