Con el propósito de contrarrestar el riesgo que representa un posible colapso del Puente Bernardo Arango por el cual circulan alrededor de 5 mil personas diariamente, la Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Gobierno y la DOPAD decidieron dejar su uso exclusivamente peatonal.
Esta vía comunicó durante 85 años el corregimiento de Caimalito con el municipio de La Virginia
“Es prioritario emprender acciones de prevención, mitigación y obras definitivas para la rehabilitación del puente, es así como teniendo en cuenta un estudio realizado por INVIAS hemos decidido, por la seguridad de los ciudadanos, cerrar el puente para el uso de motos y bicicletas y dejarlo sólo peatonal, con lo cual buscamos que la comunidad adquiera conciencia respecto a la problemática y apropiación para la solución, la cual es la rehabilitación estructural de este patrimonio arquitectónico”, expresó Beatriz Eugenia Ramírez, secretaria de gobierno municipal.
Quién además indicó que se estará trabajando en la restauración del puente para lo cual se cuenta con el compromiso adquirido el año pasado por el Ministerio de Transporte de aportar $3 mil millones para corregir elementos con corrosión puntual que han acabado con el 80% del área de los mismo.
Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…
Tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados este 12 de mayo en medio de…
Un trágico accidente ocurrido en Ecuador ha enlutado a la comunidad religiosa y educativa del…