Socialización del proyecto de modernización del Aeropuerto Matecaña ante los representantes de la iglesia Pereirana

Socialización del proyecto de modernización del Aeropuerto Matecaña ante los representantes de la iglesia Pereirana CiudadRegion.com | Cartago | 21 MAY 2014 – 10:50 pm

Un contundente respaldo a las obras de modernización del Aeropuerto Internacional Matecaña brindó este miércoles la Diócesis de Pereira que a través de su obispo, Rigoberto Corredor Bermúdez, sostuvo que la ciudad, por su dinámica y ubicación, requiere de una terminal aérea altamente competitiva.

El prelado, durante la socialización que le hizo el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta y la gerente del aeropuerto, Yolanda Cerón, dijo que tanto él como los sacerdotes de su diócesis apoyan todo lo que signifique el progreso de la ciudad

Monseñor Corredor Bermúdez se mostró complacido por las obras que se están desarrollando en la terminal aérea como la ampliación de la pista, que cumple con las normas internacionales y con una vida útil de 30 años al servicio de los pereiranos.

“Hemos venido a conocer todo lo que respecta a la negociación, para la construcción de la terminal aérea, debido a que la actual es muy pequeña y además de conocer el camino que se debe tomar para su construcción, si es una asociación público privada APP, o si por el contrario se utilizarían los recursos que tiene el Municipio de la venta de la telefónica”, afirmó Monseñor, Rigoberto Corredor.

Por su parte, el alcalde Enrique Vásquez expresó la importancia de socializar este proyecto no sólo a los miembros del clero sino también a los gremios, a la ciudadanía y en general a todos los sectores de la ciudad para consolidar este proyecto que es de los pereiranos y para que tengan la claridad de que en este momento es un comparador quien muestre el camino y tomar la decisión que se dará en pocos días y muestre el camino de la construcción del Aeropuerto Internacional Matecaña.

no es una privatización de la terminal aérea, simplemente es una inversión que haría un privado

“Bien sea por una APP o con los recursos que tiene el Municipio de la venta de la telefónica, cabe aclarar que no es una privatización de la terminal aérea, simplemente es una inversión que haría un privado, que explotaría por un tiempo determinado y que posteriormente devolvería al Municipio, dejando la inversión y la obra física, representada en la nueva terminal aérea de 24.000 metros cuadrados».

El obispo Rigoberto Corredor Bermúdez insistió en la necesidad de que Pereira piense en una realidad urgente como lo es el aeropuerto Matecaña y sostuvo que las APP, si bien son una novedad en Colombia, ellas han funcionado con gran éxito desde hace años en las principales ciudades europeas que han cristalizado obras bajo esa modalidad.

El alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta, en compañía de la gerente Yolanda Cerón, socializaron el proyecto del Aeropuerto Internacional Matecaña, al Obispo, Rigoberto Corredor, al Vicario General, Vicarios Foráneos y sacerdotes invitados de Pereira y Dosquebradas quienes expresaron el agrado por ser tenidos en cuenta y conocer los detalles de éste proceso de modernización.

El obispo Rigoberto Corredor Bermúdez informó que la próxima semana hará una visita con sus más inmediatos colaboradores a las obras del Parque Temático de Flora y Fauna, otra de las iniciativas del alcalde Enrique Vásquez.

Entradas recientes

Pereira enfrenta desafíos en la ejecución de la glorieta de Corales por falta de adquisición de predios

La Personería de Pereira advierte posibles contratiempos en la obra vial de la glorieta de…

1 mayo de 2025

Fiscalía no logra acusar al exalcalde Carlos Maya por caso avenida Los Colibríes: audiencia aplazada nuevamente

El proceso judicial por el presunto detrimento patrimonial en la construcción de la avenida Los…

1 mayo de 2025

Pereira y Dosquebradas se movilizarán este 1 de mayo con agenda política y cultural por los derechos laborales

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, Pereira y Dosquebradas se preparan para…

30 abril de 2025