Secretaría de infraestructura activó plan de emergencia para atender derrumbe

Secretaría de infraestructura activó plan de emergencia para atender derrumbe CiudadRegion.com | Cartago | 03 MAY 2016 – 7:56 am

La Secretaria de Infraestructura de Pereira, desplegó gran parte de  su capacidad operativa, con el fin de atender de inmediato la contingencia del derrumbe de la vía Kennedy-Villa Santana, que se presentó en las últimas horas.

El titular de ese despacho Mauricio Restrepo Londoño indicó que frente a ello, se dispuso de un plan de emergencia, con un cargador, seis volquetas, el Sky, una retroexcavadora, así como la coordinación de los trabajos de remoción de material vegetal y tierra con grupo de ingenieros y trabajadores del municipio.

“Debido a estas intensas jornadas que adelantamos, podemos dar un parte de satisfacción de que todos los escombros fueron levantados y removidos, y se normalizó el paso vehicular por el mencionado sector”, explicó el secretario.

Adicionalmente, la Dirección de Parques y Arborización realizó al mismo tiempo, un trabajo de mitigación del riesgo, con una serie de árboles de gruesa envergadura, que presentan riesgos de deslizamiento y que se extendió a varias vías aledañas al sector para evitar nuevas posibilidades de desprendimiento.

Además indicó, que se atendieron cuatro derrumbes, dos aledaños a esta zona, y dos más, que se presentaron en el sector de Mundo Nuevo en Pereira.

Esta comunidad afectada por el derrumbe, tiene tres alternativas más de acceso, que son: La vía por Kennedy,  la vía a Canceles y una tercera, que es la salida por vía de la Universidad Tecnológica de Pereira. En estos cuatro meses la vía a Canceles, ya ha tenido dos etapas de mantenimiento y prevención, y se está en la etapa del análisis de generar un tipo de concreto o asfalto  que se debe aplicar en ella.

Desde esta Alcaldía estamos atendiendo en forma permanente las solicitudes de la comunidad, y  es necesario que todos tomemos conciencia del rigor del invierno de esta primera temporada de lluvias, para  el que debemos prepararnos, porque un desastre natural no lo puede prever nadie, dijo finalmente Restrepo Londoño.

Entradas recientes

Inauguran oficialmente la Calle Real de Salento que estrena renovación sin perder su esencia cultural

El municipio de Salento, Quindío, uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia, ha…

24 febrero de 2025

Nuevo bloqueo en la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó genera crisis en el transporte

Comunidades afro e indígenas bloquean la vía Panamericana en Risaralda por cuarta vez en 2025,…

24 febrero de 2025

Capturan a alias «Chin», cabecilla de ‘La Nueva Generación’, en Ansermanuevo

Duro golpe a las estructuras criminales en el Valle del Cauca: Policía y Fiscalía capturan…

24 febrero de 2025