Risaralda presente en encuentro de cocina tradicional del paisaje cultural cafetero en Salamina

Risaralda presente en encuentro de cocina tradicional del paisaje cultural cafetero en Salamina CiudadRegion.com | Cartago | 14 SEP 2013 – 12:09 pm

Los municipios de Quinchía, Balboa, Mistrató y La Celia tendrán la responsabilidad de representar a Risaralda en el I Encuentro de Cocina Tradicional del Paisaje Cultural Cafetero, que se realizará en Salamina, Caldas, entre mañana sábado y el domingo 15 de septiembre.

La muestra quinchieña ofrece arepas de alma negra

La selección de los platos típicos risaraldenses se hizo en el pasado encuentro departamental que se realizó en Balboa, donde Quinchía se llevó el premio grande.

La muestra quinchieña ofrece arepas de alma negra, nalguitas de ángel, carne ahumada, frijoles con coles y dulce de café. Por su parte, el menú tradicional de Balboa consta del ‘Cagamejunto’, un plato de carnes; pepino relleno, natilla de ahuyama y arequipe de cidra. En la mesa risaraldense en Salamina se servirá también la harina Embera, el plato índigena de Mistrató conocido como ‘poop’ y los exquisitos tamales de la Celia.

Para este primer Encuentro de Cocina Tradicional del Paisaje Cultural Cafetero, al que asisten delegaciones de los cuatro departamentos que lo conforman –Caldas, Quindío, Risaralda y Valle, la Dirección de Cultura de la Gobernación de Risaralda llevará dos muestras culturales: el grupo de danza Guardianes del Paisaje Cultural de Balboa conformado por niños de 8 a 12 años y una agrupación de música parrandera y tradicional que son producto del trabajo desarrollado con las Escuelas Populares de Arte – Epas.

Como remate del concurso, el día domingo, los cuatro departamentos elaborarán un solo plato y harán el reconocimiento a una cocinera tradicional.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025