
La ciudad de Pereira avanza con paso firme hacia una transformación clave en su infraestructura de acueducto. Con un avance del 58% en la Red Matriz Cerritos, el proyecto ya impacta positivamente a miles de habitantes y promete mejorar la calidad del servicio de agua en amplios sectores urbanos y de expansión.
Obra prioritaria para el desarrollo urbano de Pereira
La Red Matriz Cerritos es uno de los proyectos estratégicos más relevantes de la Empresa Aguas y Aguas de Pereira, el cual se ejecuta sobre la Avenida 30 de Agosto entre calles 86 y 106, cubriendo un tramo de 2,4 kilómetros que conecta desde el sector de Unicentro hasta la calle 106, incluyendo áreas aledañas como Galicia, Cerritos y Caimalito.
Con una inversión cercana a los $7.842 millones de pesos, esta obra busca optimizar la presión del agua y garantizar un servicio más eficiente, no solo para los 50.000 usuarios actuales, sino también para más de 150.000 pereiranos proyectados en las zonas de expansión urbana, especialmente en el sector Galicia.
Una obra con enfoque comunitario y mínimo impacto vial
Lo más destacado de esta intervención es que, a pesar de su magnitud, la ejecución de la Red Matriz Cerritos no ha afectado significativamente la movilidad ni las actividades comerciales de la zona. Gracias a una planeación rigurosa y al trabajo coordinado con la comunidad, la obra ha avanzado de forma ordenada y respetuosa con el entorno.
Así lo confirmó el administrador del restaurante Oberto, ubicado sobre la Avenida 30 de Agosto, quien expresó: “el desarrollo de la obra me pareció muy rápido, los compañeros de la obra fueron muy flexibles con nosotros, no nos perjudicó la labor del trabajo, no nos cerraron la vía por totalidad, nos dejó el espacio para trabajar, para prestar el servicio al restaurante y para llegar también a la parte del Homeris. Esperamos que la presión del agua mejore, sea un agua más fluida para prestar un mejor servicio como restaurante”.
Te puede interesar: Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles
Estas palabras reflejan el compromiso social del proyecto, que no solo apunta al mejoramiento de la infraestructura del acueducto, sino también a mantener la armonía con las dinámicas económicas y sociales de la ciudad.
Impacto y beneficios para toda la comunidad
Según explicó Mónica Paola Saldarriaga Escobar, gerente de Aguas y Aguas de Pereira, la obra “nos va a permitir mejorar el servicio en toda la zona de Galicia, Cerritos e incluso fortalecer la presión hasta el sector de Caimalito. Es importante que quienes transitan por esta vía nos tengan paciencia, ya que esta es una obra para todo Pereira”.
De acuerdo a la funcionaria, los beneficios de la obra se traducen en una mayor eficiencia en la red de distribución, una mejor presión de agua para hogares y comercios, y la preparación del sistema de acueducto para soportar el crecimiento urbano en zonas de alta proyección como Galicia.
Deja tu comentario