Pereira

Recuperan espacio tomado por habitantes de calle en la Avenida del Río en Pereira

10 habitantes de calle aceptaron el beneficio de albergue que les ofreció el Gobierno de Pereira.

Tras varias solicitudes de la comunidad, las autoridades dieron respuesta para garantizar la seguridad y bienestar de los pereiranos.

El Gobierno de Pereira llevó a cabo la jornada de recuperación de la zona de los guaduales en la avenida del Río; donde la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira presentó su oferta institucional e invitó a la población radicada allí, a ingresar a los albergues e iniciar su proceso de resignificación de vida en la capital de Risaralda.

«En la actividad, 10 habitantes de calle aceptaron el beneficio de albergue que ofrece el Gobierno de la Ciudad, uno de ellos fue remitido al Hospital San Jorge por su estado de salud y nueve quedaron instalados en el albergue urbano de Pereira, donde aceptaron la oferta de forma voluntaria y se les brindará atención psicosocial, en salud, hospedaje, alimentación, kit de aseo, ropa y el acompañamiento de un equipo interdisciplinario, entre otros servicios. De los ingresos, 3 hacen parte de la LBTBIQ+», expresó la Secretaria de Desarrollo Social y Político, Ángela María Rubio Mejía.

Igualmente, se realizó un llamado a la comunidad para no dejar en las calles los materiales inservibles y no dar limosna.

«La invitación a los ciudadanos es que por favor nos sensibilicemos acerca de la recolección de los inservibles que sea de manera articulada con la empresa de Aseo Pereira y Atesa, que ellos hacen ese acompañamiento para que estos elementos no terminen en el guadual», dijo Jorge Hernando Torres Sánchez, articulador operativo del Programa Habitante de Calle de la Alcaldía de Pereira, quien aclaró que dichos elementos se convierten en el mobiliario de la población habitante de calle.

Te puede interesar: Más 40 damnificados tras incendio en el barrio Travesuras de Pereira

Adicionalmente, el operativo contó con la articulación y acciones de las Secretarías de Gobierno, Infraestructura, Rural, Policía Nacional, Ukumarí, Junta de Acción Comunal del barrio Alcázares de Bavaria y los programas de adulto mayor, indígenas y migrantes de Desarrollo Social del Municipio.

A la fecha Pereira, Risaralda continúa liderando la atención integral al habitante de calle y ya son más de 70 los casos exitosos de resignificación de vida y cerca de 98 usuarios los que actualmente hacen parte de los albergues Granja y Urbano.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025