Pereira

PTAR fue incluida en el Plan Nacional de Desarrollo por congresistas de Risaralda

La PTAR de Risaralda tiene como objetivo principal llevar a cabo la limpieza del agua utilizada y residual en Pereira y Dosquebradas.

El bloque de congresistas de Risaralda logró un importante avance al incluir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el Plan Nacional de Desarrollo, asegurando una inversión de cerca de 280 mil millones de pesos por parte del Gobierno Nacional. Este proyecto, de suma relevancia para la región en términos ambientales, tiene como objetivo principal llevar a cabo la limpieza del agua utilizada y residual en Pereira y Dosquebradas.

La PTAR, que había enfrentado diversos obstáculos presupuestales y suspendido su proceso licitatorio debido al aumento en los precios de materiales y equipos, encontró respaldo en los congresistas de Risaralda, quienes realizaron gestiones ante el Gobierno Nacional para garantizar su inclusión en el presupuesto del Plan Nacional de Desarrollo.

Aníbal Hoyos, representante a la Cámara por Risaralda, destacó el logro conjunto de los congresistas de la región al afirmar: “Todos los senadores y representantes de Risaralda logramos incluir la PTAR dentro del Plan Estratégico de Risaralda, era una línea del Plan de Desarrollo, además de meter este proyecto en el presupuesto del Plan Nacional de Desarrollo para la ejecución de esa meta”.

Te puede interesar: PTAR sigue siendo una prioridad para Pereira y Dosquebradas

Hoyos resaltó la importancia de la PTAR para la recuperación de las fuentes hídricas de la región, subrayando el compromiso con las generaciones futuras: “Yo creo que a esta y a las próximas generaciones hay que dejarles unos ríos limpios, unas fuentes hídricas donde nosotros como ciudadanos nos sintamos protegidos en el tema ambiental”.

Con la inclusión de estos recursos en el Plan Nacional de Desarrollo, el proyecto de la PTAR gana mayor viabilidad, y se espera que las nuevas administraciones lleven a cabo su ejecución de manera eficiente, brindando a los habitantes de Pereira y Dosquebradas un proyecto crucial en términos de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025