Pereira

Pereira y Santa Rosa de Cabal en alerta roja por probabilidad de movimientos en masa

El IDEAM emitió alerta para 14 municipios de Risaralda.

Los ríos Otún y Risaralda se encuentran en alerta naranja debido a la posibilidad de crecientes súbitas.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió un comunicado de alerta ante la probabilidad de movimientos en masa en varios municipios de Risaralda, generados por las intensas lluvias que afectan la región.

Dos de los municipios más afectados son Pereira y Santa Rosa de Cabal, que han sido clasificados en alerta roja debido a la elevada probabilidad de deslizamientos de tierra causados por las precipitaciones. Además, otros municipios, incluyendo Apía, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, Guática, La Celia, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pueblo Rico y Santuario, se encuentran en alerta naranja. El municipio de Quinchía está en alerta amarilla.

Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, explicó: «Debemos dar claridad que actualmente estamos atravesando la segunda temporada de lluvias que se extiende por lo menos hasta la segunda semana de diciembre. Además, en la zona costera del país continúa presente la perturbación atmosférica (AL97), lo que podría generar más lluvias de lo habitual».

Te puede interesar: Abren convocatoria de licitación para segunda calzada de La Romelia-El Pollo en Pereira

En términos de alertas hidrológicas, el IDEAM informó que los ríos Otún y Risaralda se encuentran en alerta naranja debido a la posibilidad de crecientes súbitas. Esto implica que se deben tomar precauciones especiales en su paso por Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Marsella y Pereira, así como en los municipios de Viterbo (Caldas), Apía, Mistrató y La Virginia.

La Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo y Desastres está monitoreando continuamente las zonas de riesgo y emitiendo recomendaciones a la comunidad para estar alerta ante cualquier cambio en las condiciones del terreno. Además, hacen un llamado a la población a ponerse en contacto de inmediato con las autoridades de socorro en caso de emergencia.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025