Pereira

Once presuntos integrantes de los ‘Kostantinos’ capturados en Pereira: Red de narcotráfico desarticulada

Esta organización, que se dedicaba a la distribución de sustancias ilícitas en varias zonas de la ciudad.

En una operación de alto impacto, la Policía Metropolitana de Pereira junto con la Seccional de Investigación Criminal asestaron un golpe contundente al crimen organizado, logrando la captura de once presuntos integrantes de la red de narcotráfico conocida como ‘Kostantinos’. Esta organización, que se dedicaba a la distribución de sustancias ilícitas en varias zonas de la ciudad, tenía en alerta a las comunidades afectadas.

Despliegue operativo en Villa Santana

La operación Kostantinos se desarrolló de manera simultánea en diferentes sectores de la comuna de Villa Santana, considerada una de las áreas más conflictivas de Pereira en términos de narcotráfico. Durante la ejecución, se llevaron a cabo once diligencias de allanamiento en puntos estratégicos, como Los Puentes de la Novena, Las Américas, Leningrado II, Aurora Baja, Romelia Alta, Guayabal, El Remanso, Tokio y El Danubio. Estas zonas han sido históricamente reconocidas por la actividad delictiva relacionada con el tráfico de drogas.

Durante los allanamientos, las autoridades incautaron ocho teléfonos móviles, herramientas clave para las operaciones de la red criminal, así como varias dosis de drogas sintéticas listas para ser distribuidas. Estos decomisos son prueba del alcance y la organización logística de ‘Kostantinos’.

Alias ‘Adrián’: El cerebro de la organización

El operativo también permitió identificar y capturar a alias ‘Adrián’, quien ha sido señalado como el cabecilla de la red ‘Kostantinos’. Según las investigaciones, esta persona lideraba las actividades delictivas desde Los Puentes de la Novena, una zona clave para el narcotráfico en la ciudad. Su rol principal incluía la planificación de la distribución de drogas y la expansión de las operaciones de la red.

La coronel Yurian Romero, comandante de la Región 3 de la Policía, subrayó la relevancia de la operación en el marco de la estrategia de seguridad para combatir el crimen organizado. «Estas capturas son un golpe directo a la estructura de narcotráfico que ha venido afectando la seguridad de los pereiranos».

Te puede interesar: Criminalidad en Pereira habría aumentado por la guerra interna de Cordillera

Vinculación con la estructura Criminal ‘Cordillera’

De acuerdo con el reporte de la Policía Metropolitana, la red ‘Kostantinos’ mantenía una estrecha relación con la estructura criminal ‘Cordillera’, conocida por su influencia en el crimen organizado en la región del Eje Cafetero. Esta conexión refuerza la teoría de que las operaciones de ‘Kostantinos’ estaban alineadas con una estrategia más amplia de narcotráfico y actividades ilícitas.

Críticas y resultados judiciales

A pesar de los logros operativos, los resultados judiciales han generado controversia en la opinión pública. De los once capturados, solo uno recibió medida de aseguramiento intramural, mientras que los otros diez fueron puestos en libertad bajo condiciones restrictivas. La percepción de impunidad ha generado inquietud entre los ciudadanos, quienes exigen sanciones más severas.

Además, durante el operativo, se logró la captura en flagrancia de un hombre que enfrentará cargos por tráfico y porte de estupefacientes. Este arresto pone en evidencia la constante vigilancia de las autoridades para evitar que la delincuencia siga afectando la tranquilidad de los habitantes.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025