Pereira

Megabús propone instalar cámaras de fotodetección en carriles exclusivos

La instalación de estas cámaras podría llevarse a cabo en el segundo semestre de este año.

En un esfuerzo por garantizar la seguridad vial y reducir las infracciones en los carriles exclusivos destinados al Megabús en Pereira, la gerencia de esta entidad, en colaboración con la alcaldía de la ciudad y la gerencia de Movilidad, está considerando la instalación de cámaras que ayuden a disuadir y controlar el acceso indebido a estas vías solo bus.

El gerente de Megabús, Darío Acosta, destacó la importancia de esta medida durante una entrevista en Caracol Radio, donde señaló que a diario se registran múltiples infracciones viales en la ciudad, incluyendo la invasión del carril exclusivo del Megabús y el estacionamiento en lugares prohibidos, lo que pone en riesgo la seguridad de los habitantes.

La presencia de vehículos particulares en los carriles exclusivos no solo genera retrasos y aglomeraciones en el servicio del Megabús, sino que también representa un peligro para la vida de los ciudadanos. A pesar de los esfuerzos de los agentes de tránsito y los cuerpos de seguridad, la falta de personal para regular la movilidad en todos los sectores de la ciudad dificulta la aplicación efectiva de las normas viales.

Te puede interesar: Nuevo horario del Pico y Placa en Pereira y Dosquebradas desde el 26 de febrero de 2024

Por ello, se propone la instalación de cámaras para fotodetecciones, una medida contemplada por ley, que permitirá sancionar a quienes incumplan las normas de tránsito, especialmente en los carriles exclusivos del Megabús. Esta iniciativa, en colaboración con la alcaldía de Pereira y la gerencia de Movilidad, tiene como objetivo mejorar la prestación del servicio de transporte público y garantizar una circulación segura y fluida en la ciudad.

Se estima que la instalación de las fotodetecciones se llevaría a cabo en el segundo semestre del año, aunque estas fechas están sujetas a posibles cambios. La implementación de esta medida busca disuadir a los conductores que no respetan los carriles exclusivos y promover una cultura vial que priorice la seguridad y el cumplimiento de las normas de tránsito, contribuyendo así al bienestar de todos los ciudadanos.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025