Estación El Viajero, Megabús
Las modificaciones surgen en torno a la Resolución 677 de Ministerio de Salud, que dio la posibilidad a todos los Sistemas de Transporte Masivo del país, para aplicar ajustes a sus planes de servicio, frecuencias, cantidad de flota en operación y ampliación del porcentaje de ocupación de los vehículos.
Es así como en armonía con las disposiciones de la llamada “nueva normalidad” y en articulación con las empresas operadoras de transporte y recaudo, acordaron la modificación de los horarios de cierre del servicio diario, con la cual se espera facilitar la movilidad de los ciudadanos que en igual medida lo han solicitado.
Lunes a Sábado: el primer servicio comienza a las 5:00 de la mañana y el último servicio saldrá de ambos intercambiadores a las 10:00 de la noche, llegando al intercambiador de destino cerca de las 10:35 de la noche a terminar el recorrido los pasajeros hacia los barrios en las últimas rutas alimentadoras.
Domingos y Festivos: el primer servicio comienza a las 5:30 de la mañana y el último servicio será igualmente hasta las 10:00 de la noche, culminando operación diaria bajo la misma mecánica anterior.
Lunes a Sábado: el primer servicio comienza a las 5:00 de la mañana desde el Intercambiador de Cuba y el último servicio saldrá a las 9:30 de la noche, pasando por estación Libertad cerca de las 9:50 de la noche y culminando su recorrido en Cuba a las 10:10 p.m. aproximadamente.
Domingos y Festivos: el primer servicio comienza a las 6:00 de la mañana y el último servicio será igualmente hasta las 9:30 de la noche.
Ante las nuevas medidas, el gerente de Megabús Darío Acosta afirmó que «es un gusto poder finalmente comenzar a retomar la operación luego de tantos meses de venir golpeados tanto los operadores, como los usuarios y el sistema mismo por la pandemia».
Resaltó que «el éxito de mantener el sistema seguro y brindando el beneficio de movilidad a cientos de ciudadanos que lo necesitan para su desplazamiento diario y que se conectan desde y hacia destinos lejanos en el Área Metropolitana, estará en mantener el autocuidado y compromiso ciudadano entre todos».
Te puede interesar:
• Avanzan obras de Autopistas del Café en el Eje Cafetero
• Gobierno de Pereira e Invías avanzan para habilitar la vía La Romelia – El pollo
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…